Extorsión y Cobro de Piso Se Apoderan de Chilpancingo: Así es el Modus Operandi
N+
Dueños de negocios reciben amenazas a diario, donde la consigna es que si no pagan, la ejecución de algún familiar se llevará a cabo

Comerciantes de Chilpancingo reciben amenazas telefónicas a diario. Foto: N+
COMPARTE:
En Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, una de las manifestaciones más comunes de la violencia es el cobro de piso a todo tipo de negocios.
A inicios de 2023, criminales se presentaron vía telefónica con Antonio -nombre ficticio para proteger su identidad- para pedirle dinero como cobro de piso.
Horas después de la llamada, asesinaron a su hermano, dueño de negocios de telefonía en Chilpancingo y quien también había sido amenazado un mes antes.
El primer acercamiento 'amistoso' de la extorsión
Venimos a tratar lo que es su derecho de piso, es una colaboración económica que se le viene a pedir por primera y única vez. A cambio de qué o por qué: de que siga trabajando, laborando, capitalizando y que este grupo armado esté a su servicio. Gente de Los Tlacos, del Cártel de Los Tlacos, sabe que venimos retomando la plaza
Antonio, víctima de cobro de piso en enero de 2023, destaca que su hermano recibió una llamada de extorsión, pero no le dio importancia a los avisos.
Le piden dinero, él lo toma, pues, como un juego... yo recibo, digamos que la llamada definitiva, precisamente el 23 de febrero
Los extorsionadores, también por llamada telefónica, le piden a Antonio una cantidad en dólares. En el mismo mensaje, le confirman que no tiene otra que pagar.
Es la cantidad de mil dólares, que son 20 mil pesos, pero hablando se entiende la gente. Nada más no quiero una negativa, no quiero una evasiva
Las primeras amenazas
En ese entonces, los grupos delincuenciales de Los Tlacos y los Ardillos peleaban por el control de la capital guerrerense. En la llamada, Los Tlacos se adjudicaron dos ataques para amenazar a Antonio.
Que no suceda lo mismo como en la funeraria de San Cristóbal, allá en en la Haciendita, ¿verdad? El incendio de 11 locales en Chilpancingo el 20 de febrero 2023. Lo que sucedió en el mercado, donde se salieron afectadas terceras personas, nadie quiere tener problemas
Antonio comenta que los criminales le fueron bajando la tarifa y se convirtió en una negociación, e incluso dice que toma la extorsión como un juego que no pasaría a mayores.
Fueron bajando la tarifa. '¿Cuánto traes? ¿Tienes 5 mil, deposítame 5 mil?' Es como un estira y afloja.'Sabes qué, no tengo los 5 mil', '¿cuánto traes, de cuánto dispones?'. Yo, en ese momento, lo tomo igual como juego, como alguien que no va a hacer más
Ejecutan al hermano de Antonio
Antonio platicaba con su hermano mientras hablaba con el extorsionador y ambos decidieron colgar. La tarde de ese día, una persona con casco pasó más de una vez frente a uno de los negocios donde el hermano hablaba con alguien más, y le disparó seis balazos.
Realmente, no le tomamos importancia y no, tristemente, no nos dimos cuenta de que a mi hermano lo estaban siguiendo, que estaban analizando sus movimientos
Su hermano falleció esa noche. La familia denunció y una persona, que confesó ser la agresora, está bajo proceso. El presunto victimario explicó que hizo la ejecución por un poco de droga.
Lo que dice es que él recibió una orden y tristemente una vida costó una onza de cristal, ese fue su pago
Antonio señala que después del asesinato de su hermano siguieron recibiendo llamadas hasta junio de ese año, cuando siete cuerpos fueron abandonados frente a la presidencia municipal de Chilpancingo. Entre ellos, una persona que decía trabajar para Los Tlacos.
Alcaldesa se reúne con líder de Los Ardillos
El mismo mes, la alcaldesa Norma Otilia Hernández apareció en otro video con el supuesto líder de Los Ardillos, Celso Ortega, aunque ella rechazó cualquier vínculo con el criminal.
Empresarios de Chilpancingo señalan que el cobro de piso en la capital del estado se da más a giros informales, pero los negocios formales también han recibido llamadas de supuestos grupos delincuenciales. Además, han tenido que cambiar sus dinámicas de trabajo.
Iván Salgado, presidente de la COPARMEX Chilpancingo, afirmó que lo que predomina es la extorsión telefónica. Para hacer frente a las amenazas, han modificado sus horarios de trabajo.
Lo que más predomina hoy en día es el intento de extorsión vía telefónica, que es el que sí tenemos día a día. Hay empresas que han llegado a modificar horarios por cuestión de salvaguardar la integridad del trabajador, del usuario y de todo el personal
Antonio responsabiliza a las autoridades por la inseguridad que se vive en la capital de Guerrero. Y lamenta que estén en una encrucijada, pues tienen temor, pero necesitan conseguir sus ingresos.
Hay miedo. Desafortunadamente, es algo que no podemos evitar, no podemos dejar de trabajar tampoco. Vivimos con miedo, sí, de que vuelva a suceder lo mismo, ahora con otro integrante de la familia o incluso con algún empleado o compañero de trabajo; pero no (lo) podemos evitar, si las autoridades no ponen un alto, ni siquiera dan la cara cuando algo así pasa
Historias recomendadas:
- Norma Piña Pide a AMLO y Sheinbaum 'Abrirle la Puerta' para Dialogar sobre Reforma Judicial
- Mujer se Queda Dormida y Muere en Camión Hacia Taxqueña, CDMX
- Luto En el Espectáculo: Muere Adrián Olivares, ExMenudo Mexicano y Hermano de Karla Souza
Con información de Samuel Adam y Julián López
KAH | ICM