Las Carreteras de Oaxaca se Llenan de Peregrinos que Acuden a Ver a la Virgen de Juquila

|

Por Jorge Morales. Corresponsal N+

-

La gran mayoría de peregrinos llega a la capital del estado, desde donde recorren más de 200 kilómetros a pie, en bicicletas, en coche, camiones y hasta mototaxis

Peregrinos Oaxaca

Los peregrinos acuden a visitar a la virgen de Juquila en Oaxaca. Foto: Policía Vial Estatal Oaxaca

COMPARTE:

Las carreteras de Oaxaca se han llenado de peregrinos que van a ver a la Virgen de Juquila, que este domingo 8 de diciembre de 2024 celebra su día.

Miles de personas han recorrido cientos de kilómetros en los últimos días para llegar hasta Santa Catarina Juquila, donde se ubica la casa de la virgen, que es además el tercer santuario mariano más visitado de nuestro país, después de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y la Virgen de San Juan de los Lagos, en Jalisco.

Video: Carretera Orizaba-Tehuacán Permanecerá Cerrada por Peregrinaciones en Estas Fechas

“Más que nada es la fe que uno tiene para ir para allá, y pues hay razones”, cuenta Edmundo Joel Pérez, peregrino de Zimatlán.

Te recomendamos: Tráiler Destruye Camioneta de Peregrinos de Basílica de Guadalupe en la México-Puebla

Peregrinos llegan en bicicletas, coches y hasta mototaxis

Hay peregrinos que llegan de otros estados del país, pero muchos más que viajan de diferentes municipios del estado de Oaxaca.

La gran mayoría llega a la capital del estado, desde donde recorren más de 200 kilómetros a pie, en bicicletas, en coche, camiones y hasta mototaxis que llevan a familias enteras a ver a la virgen.

“Nuestra fe va creciendo conforme va pasando el tiempo y entonces pues vamos nosotros haciendo, vamos invitando a la gente y se va sumando más gente a nuestra peregrinación”, dice Bernardino Díaz, peregrino del Valle de Etla.

A lo largo de los tramos carreteros es común ver a estas camionetas con nichos adaptados en la batea, donde llevan la imagen de la virgen.

Pero en el caso de Gabriel Pérez, prefiere hacer el recorrido con su bicicleta, saliendo desde el pueblo de Zimatlán.

Yo creo que más que todo la fe ¿no? Fe, felicidad y esperanza, tal vez, en que ir a pedir algo y que realmente se cumpla, o sea, depende más creo que de fe y de ganas de hacerlo.

Las peregrinaciones para ver a la Virgen de Juquila se prolongan a lo largo de todo el mes de diciembre.

Historias recomendadas:

ME