Migrantes Mexicanos Desplazados por la Violencia se Refugian en Tijuana

|

N+

-

El crimen organizado amenaza a albergue que apoya y da refugio a migrantes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas

Migrantes Mexicanos Desplazados por la Violencia se Refugian en Tijuana

Cientos de migrantes michoacanos desplazados por la violencia buscan refugio, mayo de 2021. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Moisés, un joven de 24 años, se refugia en el albergue Ágape de Tijuana, Baja California, mientras acredita los requisitos para solicitar asilo humanitario en Estados Unidos.

Llegó hace tres semanas luego de que dijo haber sido esclavizado por el crimen organizado en Michoacán.

Estaba con mi hermana y de repente llegaron como tres trocas y me agarraron y me patearon. Yo siento que me tuvieron como una semana. Me traían llenando cargadores y amarrado de las manos

Moisés padece las consecuencias de haberse negado a obedecer a sus raptores durante el tiempo que estuvo en cautiverio.  

Estos dedos los tengo quebrados. Estos también los tengo quebrados. Me los ponían en el cemento y me pegaban

El asedio a migrantes por el crimen organizado no tiene frontera

Tras una semana de reclutamiento, Moisés logró escapar. Junto a su esposa y bebé partió a Tijuana, pero ni ahí ha logrado ocultarse.

Apenas me mandaron mensajes ayer. Se los muestro: 'Mira muy bien, hijo de tu pu… madre, ya sabemos 'ontas y voy a ir por ti, hijo de tu pu… madre'

Este tipo de historias son recurrentes en el albergue del pastor Albert Rivera, famoso en Tijuana por recibir a migrantes mexicanos a los que él llama casos especiales.

Pastor apoya a migrantes con refugio y lo amenazan

Albert Rivera, defensor de migrantes en Tijuana, detalló sobre la cantidad de personas que solicitan refugio.

En el principio, venía gente de Centroamérica y de repente tenemos ya como tres años que empezó una explosión de inmigrantes mexicanos desplazados por la violencia. Hemos tenido personal de la Marina pidiendo asilo político, de la fiscalía federal, policías municipales, familiares de candidatos que fueron asesinados en campaña o personas que han sido secuestradas para trata de personas

Por su labor, Albert ha recibido amenazas y enfrentado el secuestro de cinco personas dentro de su albergue, además de tiroteos.

El gobierno me ha proporcionado un chaleco antibalas y también me dieron mi botón de pánico

La impotencia y miedo no desaparecen 

Albert tiene el registró de 7 mil inmigrantes asesorados por él desde 2018. Algunos ya en Estados Unidos, como Ernesto, de 37 años, su esposa y tres hijos. 

Me secuestró la organización de Los Tlacos. Yo salí a comprar unas chanclas para mi hija y de ahí llegaron y de ahí me levantaron

Durante los 15 días que Ernesto estuvo secuestrado fue obligado a grabar todo lo que hacían sus captores.

A veces secuestraba más gente, los mataban y me ponía a grabar a mí. Agarraba gente y los torturaban y ya se los mandaba a los de La Familia como una burla

A pesar de estar en Estados Unidos, Ernesto vive con miedo e impotencia porque se dio cuenta que la policía también estaba coludida.

Venía la policía en dos camionetas de frente así, y ellos iban de frente... y yo ahí iba y dije: 'Ahorita van a investigar y me van a soltar', y no, que bajan y que se abrazan todos

Historias recomendadas:

Con información de Abraham Reza y Adrián Tinoco
KAH | ICM