Acapulco Sin Transporte Público por Segundo Día Consecutivo

|

N+

-

Quienes viajan a municipios como Coyuca de Benítez, Tecpán de Galeana, Benito Juárez y Atoyac de Álvarez tuvieron que pedir aventón

Tecpán de Galeana, Benito Juárez y Atoyac de Álvarez tuvieron que pedir aventón

Taxis en el puerto de Acapulco, Guerrero. Foto: X @tori_noticias

COMPARTE:

El puerto de Acapulco, Guerrero, vivió una nueva jornada con complicaciones en la movilidad por las amenazas y ataques armados del crimen organizado en contra de los transportistas del puerto.

Video: Choferes de Acapulco Suspenden Operaciones Ante Amenazas de la Delincuencia

Por amenazas del crimen organizado, gran parte del transporte público ligero y pesado del puerto de Acapulco, Guerrero, suspendió actividades, después de que, en las últimas 24 horas, se registraron agresiones contra unidades y operadores que dejó un saldo de una camioneta urvan incendiada en el poblado "La Poza" y al menos dos ataques a paradas y sitios que dejaron choferes baleados.

Las agresiones generaron temor entre los transportistas, además de que hubo taxistas y choferes de camiones urbanos que denunciaron que fueron abordados supuestos integrantes de grupos delictivos que les habían prohibido prestar servicio en los próximos ocho días. Así lo hizo saber un chofer de camión urbano, quien pidio el anonimato: 

Yo bajé a trabajar ahorita ahí en el mercado, pero cayeron ahí y me dijeron que no podía trabajar, que me fuera a mi casita, ayer y antier han estado quemando combis

En las paradas de camiones y sitios de taxi hubo aglomeración y filas de personas esperando el transporte. Evencio Baeza, usuario de transporte público, lo sintetizó así: 

No hay transporte, ya tengo rato yo aquí y no, pues no hay nada ahorita, yo tengo aquí como una hora y media más o menos

Mientras que Leonardo, ciudadano afectado, narró una situación similar:

Si nos está pasando a traer, ni los taxis azules quieren hacer paradas quién sabe cuál sea la causa o el temor

Quienes viajan a municipios como Coyuca de Benítez, Tecpán de Galeana, Benito Juárez y Atoyac de Álvarez tuvieron que pedir aventón por la ausencia de transporte y otros optaron por caminar para llegar a sus destinos.

Otro que hizo pública su queja fue Rogelio, guerrerense que llevaba tiempo esperando algún transporte:

Aquí vamos a estar en la calle, pues esperando que amanezca, pues porque no hay taxi ni camiones tampoco

Ante la falta de transporte público, policías apoyaron con sus patrullas a los ciudadanos que se quedaron varados.

La Secretaría General del Gobierno informó, a través de un comunicado, que para brindar seguridad a usuarios y transportistas, se estableció un dispositivo en distintos puntos del puerto de Acapulco en el que participan efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, confirmó que la falta de transporte público causó pérdidas por 87 millones de pesos el jueves, además de afectar a 80 mil trabajadores de 34 mil empresas.

Asimismo, negocios, restaurantes y tiendas tuvieron que cerrar a las 6 de la tarde.

Autoridades federales y estatales de seguridad han asegurado que ya dialogaron con los transportistas, a quienes les garantizaron seguridad.

La violencia se agudizó en Acapulco en agosto pasado, cuando bloqueos y ataques de grupos criminales dejaron más de 7.500 cancelaciones de habitaciones de hotel esta temporada vacacional, según empresarios del sector.

Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con mil 280 asesinatos en los primeros tres trimestres de 2023. 

Historias recomendadas:

Con información de Isaac Flores y EFE

HAVJ