InicioEstados¡Se les Cae el Cielo! En 10 días Llueve en Guanajuato Casi la Mitad de lo que Cayó en 2023
¡Se les Cae el Cielo! En 10 días Llueve en Guanajuato Casi la Mitad de lo que Cayó en 2023
|
N+
-
En Irapuato, León, Salamanca, Xichú, Dolores Hidalgo y Huanímaro, entre otros, se ha registrado caída de árboles, fallas en los sistemas de electricidad e inundaciones a nivel de banqueta
Autoridades estatales recomiendan a la población extremar precauciones ante el pronóstico de que seguirán las lluvias de moderadas a fuertes. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En el estado de Guanajuato, en los últimos 10 días, ha llovido casi la mitad de lo que cayó en la entidad en el 2023.
Las lluvias más significativas se han registrado en los municipios de San Miguel de Allende, Salvatierra y Celaya, donde han dejado afectaciones en al menos 15 viviendas, el mercado público de Salvatierra y algunos techos de lámina afectados por el viento. Sin embargo, a pesar de los daños, las lluvias se siguen calificando como benéficas.
Video: Lluvias en Guanajuato Dejan Afectaciones, Pero Llenan Presas
Álvaro Maldonado, jefe de Bomberos de Silao, Guanajuato, expuso que se han incrementado los días de lluvia.
Esta semana con la presencia de los fenómenos meteorológicos que ya tuvimos en el municipio de Silao, se incrementaron los días de lluvia y algunos de ellos han sido copiosos, de manera que si nos han representado algunos encharcamientos en lugares muy focalizados”.
Joaquín Rivera, habitante de San Miguel de Allende, dice que las lluvias los han beneficiado y espera que continúen como en días atrás.
Registran caída de árboles y cortes eléctricos por lluvias
En municipios como Irapuato, León, Salamanca, Xichú, Dolores Hidalgo y Huanímaro, entre otros, se ha registrado caída de árboles, fallas en los sistemas de electricidad e inundaciones a nivel de banqueta.
Otro de los beneficios es para los vasos de captación como presas y abrevaderos, que poco a poco empiezan a captar algo de agua después de permanecer secas por más de un año.
Joaquín Rivera, habitante de San Miguel de Allende, recuerda que la presa ya no tenía nada de agua: “estaba bien seca”.
Las autoridades estatales recomiendan a la población extremar precauciones ante el pronóstico de que seguirán las lluvias, de moderadas a fuertes, en las próximas horas en todo el bajío mexicano.