Sergio Armando, el 'Guardián de la Fauna Veracruzana' que Sacrifica Todo por Animales Silvestres
N+
En N+ te contamos la historia de un hombre que lucha todos los días para rescatar y rehabilitar a animales silvestres, a pesar de amenazas y dificultades para realizar su actividad

Sergio Armando González, director de proyecto en Earth Mission, nos platica su lucha diaria por la fauna silvestre, que además lo ha llevado a sacrificar su propia seguridad
COMPARTE:
En Veracruz, un hombre sacrificó su propia seguridad y dejó todo atrás —incluido un trabajo estable— para luchar por la fauna silvestre: Sergio Armando González Ramírez, quien se dedica a rescatar, rehabilitar y reintroducir animales en la entidad.
En entrevista con Despierta de N+, el conocido Guardián de la Fauna Veracruzana contó que su actividad no es un hobby, sino un modo de vida gracias al cual muchos animales se han convertido en su familia.
La historia de Sergio
En alrededor de nueve años, Sergio Armando y sus colabores han rescatado a más de cinco mil ejemplares, aunque muchos de ellos murieron posteriormente por las condiciones lamentables en las que los encontraron, por ejemplo, mutilados.
Él vive en un espacio pequeño en Veracruz, rodeado de naturaleza y de los animales que ha rescatado y que todas las mañanas lo siguen en busca de ser alimentados.
Ellos ya son mi familia, yo no puedo venderlos. Los quiero muchísimo, son parte de mi familia. Todavía hay personas que piensan que esto es un hobby, que esto es un pasatiempo, cuando esto es más que un trabajo, esto es un modo de vida, y duele, y cuesta, y te puede costar la vida.
De acuerdo con González, rescatar vida silvestre no es un negocio para nadie, que no deja dinero ni para vivir o mantener la actividad. Y además representa riesgos, pues incluso por rescatar un animal puede ser considerado un traficante, “por los vacíos legales que hay en la legislación ambiental”.
Sin embargo, su meta a largo plazo es “ver señas de un desarrollo sostenible, ver un corredor biológico en la Riviera, ver a lo mejor un paso de fauna más adelante”.
Video relacionado: ¿Existe el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en Veracruz? Esto Dicen los Ambientalistas.
Dejar todo atrás
En entrevista con Danielle Dithurbide y Eduardo Salazar en Despierta, Sergio Armando contó que tuvo una plaza en el Gobierno, un buen trabajo, pero no se veía checando entrada y salida 30 años mientras los animales morían.
Narró que siempre tuvo la intención de rescatar animales, y cuando comenzó a hacerlo por hobby le cambió la visión.
“Ver los casos de crueldad, ver miles de animales aplastados en una hora por una máquina, animales incluso en peligro de extinción, ver la apatía de los jóvenes ante esta atrocidad. No pude con esa incongruencia, de ver cómo estamos perdiendo lo principal, lo mejor, por la frivolidad del día a día. Cuando eso a mí me cambió, me pegó en la psique, tenía que tomar esto”, dijo.
Los riesgos que enfrenta la fauna silvestre
Al ser cuestionado sobre los peligros que enfrentan los animales silvestres, contó que principalmente son la indiferencia y apatía de la sociedad, pues consideró que si la gente viviera su día a día con empatía hacia el todo, el efecto e impacto sería mucho menor en la fauna.
De igual manera, enlistó algunas de las situaciones que les generan daño a los animales, como las construcciones, la falta de agua potable, el tráfico de fauna, la falta de pasos de fauna en carreteras y también las políticas públicas ambientales.
En ese sentido, consideró que “sí hay política ambiental en nuestro país, pero es en contra del medio ambiente” y lo atribuyó a desinterés, apatía y negligencia.
“No es solamente un sector, es la inversión privada, es el gobierno, pero también es la sociedad”, puntualizó.
Video relacionado: Resolución Histórica en CDMX en 2026: Mercado Sonora Tendrá Prohibido Vender Animales.
Dispuesto a todo por los animales
Sergio Armando dijo estar dispuesto a todo por su causa, su misión de vida y los animales; incluso comentó que repetiría todo lo que ha hecho pese a las amenazas, pues dijo que “hay que seguir trabajando y no tener miedo”.
Hizo énfasis también en la necesidad de la educación ambiental en los niños y jóvenes y consideró que deberían haber materias sobre el tema en las escuelas.
Si los niños crecen con empatía es más fácil que en un futuro estas personas desarrollen prácticas amables con el medio ambiente, pero si no hay empatía no hay nada, no les importa.
Y así reiteró que está dispuesto a llegar a lo que sea, porque ha visto la reacción positiva actual de algunos jóvenes, lo cual le da mucha esperanza.
“Yo pensaba que no se podía. Hace dos, tres años, la verdad yo decía: no se va a poder hacer nada, todo está perdido. Pero veo a los jóvenes cada vez más interesados. De hecho, cada vez hay más agentes ambientales jóvenes que están surgiendo”.
Llamado a sumarse a la causa
Al ser cuestionado cómo se puede ayudar a la causa, habló de la importancia de que la gente se documente, se informe y comparta las historias de medio ambiente que realizan sus colegas y él no solo en Veracruz sino en todo México.
“No solamente es mi trinchera, hay muchas trincheras a nivel nacional y hay que seguir difundiendo y acercarnos a los proyectos. Anillamiento de aves, limpieza de playas, lo que veamos que esté cerca de nuestra localidad, hay que ir y sumarse. Así es como me pueden ayudar también a mí, porque esto es algo no solamente de uno, esto es de todos”.
Finalmente, ante la pregunta de qué significan para él los animales que han rescatado, destacó:
“No es fácil vivir así; implica muchas cosas, mucho esfuerzo físico, no hay gas, hay leña, entonces hay que estar eligiendo, pero levantarte todas las mañanas, ver árboles, no escuchar tráfico, ver a los animales contentos, el caballo revolcarse en el pasto, escuchar el mar. Tomarte un café de leña en la mañana y vivir la vida a un paso más lento, la verdad lo vale todo”.
Historias recomendadas:
- ¿Cuál Será el Último Huracán de la Temporada de Ciclones 2025 en México?
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Sistema Cutzamala se Acerca al 100% de Llenado: Así Está el Nivel de Agua Hoy.
Con información de N+.
spb