Quintana Roo, en Alerta Amarilla, Sin Ley Seca y con Transporte tras Paso de Beryl
N+
La gobernadora Mara Lezama indicó que las condiciones del tiempo permiten que se reactive el transporte y se levante la Ley Seca en todo Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que las condiciones del tiempo permiten que se reactive el transporte y se levante la Ley Seca en todo el estado
COMPARTE:
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó hoy, 5 de julio de 2024, que el estado entró en alerta amarilla ante el alejamiento del huracán Beryl, que se debilitó a tormenta tropical, en Yucatán; sin embargo, alertó que continúa la fase de peligro moderado, mientras el ciclón continúa alejándose del territorio.
Así mismo, la gobernadora refirió que las condiciones del tiempo permiten que se reactive el transporte y se levante la Ley Seca en todo Quintana Roo.
¡Aviso! ⚠️✅ Las condiciones del tiempo permiten que se reactive el transporte y se levante la ley seca en todo #QuintanaRoo.
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 5, 2024
Alrededor del mediodía de este viernes, Beryl se degradó a tormenta tropical en su camino hacia el Golfo de México. Su centro se localiza en tierra sobre el norte de la Península de Yucatán y presenta vientos sostenidos de 115 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
Durante las próximas horas seguirá ocasionando lluvias y oleaje elevado en Campeche, Yucatán y Quintana Roo e intensas precipitaciones en Chiapas y Tabasco.
Visita el LIVEBLOG N+ y entérate de las últimas noticias en vivo del huracán Beryl, el primero de la temporada 2024 en el Atlántico, que llegó a México por el Caribe.
Yucatán, en alerta roja
Por su parte, Yucatán se encuentra en alerta roja tras el ingreso de Beryl al estado. En Puerto Progreso, poco después de las 10:00 horas, se comenzaron a sentir los efectos de ciclón, que aún era un huracán de categoría 1.
En Yucatán, se registran ráfagas de aproximadamente 100 kilómetros por hora, lluvias intensas e marejadas.
En tanto, autoridades realizan rondines en la zona de playa para exhortar a la población a resguardarse y alejarse del mar.
Noticia relacionada: Video: Beryl Se Manifiesta en Puerto Progreso, Yucatán: No se Acerque a la Costa
Campeche
En el norte de Campeche no ha dejado de llover desde las 06:30 de la mañana. En la entidad se mantiene la emergencia preventiva por los efectos de Beryl, mientras que las precipitaciones van de ligeras a fuertes, con vientos moderados.
En el municipio de Hopelchén hay algunos encharcamientos, mientras que en una comunidad pesquera de Calkiní, cercana a Yucatán, 120 personas fueron desalojadas de sus casas y llevadas a refugios temporales.
Beryl tocó tierra en Quintana Roo
A las 05:05 horas, Beryl tocó tierra con peligrosos vientos e intensas lluvias en el norte de Tulum, Quintana Roo, como huracán categoría 2.
La gente se resguardó en casas, hoteles y en refugios instalados para los habitantes de las áreas de mayor riesgo de inundación.
Las clases y las labores se suspendieron desde ayer y cientos de vuelos fueron cancelados.
Aunque su impacto fue menor al esperado, Beryl dejó inundaciones, caída de árboles, de postes, de estructuras, apagones y un deslave.
Esta mañana se inició la fase de auxilio, con recorridos de elementos de los tres órdenes de gobierno por zonas urbanas y rurales de Quintana Roo, para verificar los daños.
Historias recomendadas:
- Cronología: Huracanes que Han Golpeado la Península de Yucatán
- Así Es el Impactante Recorrido en la Tirolesa Urbana Más Larga del Mundo
- Tornados en México: Investigadora Detalla Estados Donde se han Formado Más Seguido
Con información de N+
AAE