Huracán Beryl Se Degrada a Tormenta Tropical en su Paso por la Península de Yucatán
N+
Se prevé que Beryl se convierta nuevamente en huracán categoría 1 cuando ingrese al Golfo de México

Beryl se debilitó a tormenta tropical. Se encuentra a 105 kilómetros al este sureste de progreso, Yucatán. Lleva vientos sostenidos de 115 kilómetros por hora y avanza a 24 kilómetros por hora
COMPARTE:
Beryl —que llegó a ser un poderoso huracán categoría 5 en el Mar Caribe— se degradó a tormenta tropical hoy, 5 de julio de 2024, tras haber tocado tierra en Quintana Roo y avanzar por Yucatán.
Este ciclón tropical es el primero de la temporada de huracanes 2024 en la cuenca del Océano Atlántico, donde azotó varias islas del Caribe y dejó alrededor de 10 personas muertas y una estela de devastación.
Tropical Storm #Beryl Advisory 28A: Beryl Weakens to a Tropical Storm. Tropical Storm Conditions Continue Over Portions of the Northern Yucatan Peninsula. https://t.co/tW4KeGe9uJ
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 5, 2024
Llegó a México como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y luego se degradó a categoría 1 en su paso por territorio nacional, hasta degradarse a tormenta tropical.
LIVEBLOG N+: Beryl en Vivo Hoy: Sigue la Trayectoria y el Impacto del Huracán en México
Saldo blanco
De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl tocó tierra en punto de las 05:05 horas (tiempo del Centro de México) en el municipio de Tulum, Quintana Roo.
En dicha entidad, la gobernadora Mara Lezama reportó saldo blanco tras el paso del ciclón y destacó que por el momento no se registran afectaciones mayores.
Después del impacto, las autoridades iniciaron la fase de auxilio y a través de brigadas recorrieron las comunidades para atender a la población.
Se registraron reportes sobre afectaciones en la energía eléctrica, caída de postes, de árboles y de algunas estructuras, pero Lezama señaló que no se reportaron daños en la red hidráulica.
Mientras que en Yucatán, el gobernador Mauricio Vila también reportó fallas en la energía eléctrica durante la entrada y paso de Beryl por territorio yucateco.
A través de sus redes sociales, mantuvo las alertas a la población y recomendaciones para que no salieran de casa mientras pasaba el fenómeno meteorológico.
Trayectoria de Beryl
De acuerdo con el SMN, el ciclón —que ocasionó lluvias torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias fuertes en Chiapas y tabasco— después avanzará por el Golfo de México.
Se prevé retome fuerza y probablemente el domingo se convierta nuevamente en huracán categoría 1 y que posteriormente ingrese a territorio estadounidense, con afectaciones también a Tamaulipas, México.
Según los pronósticos, Beryl podría degradarse a depresión tropical en tierra el miércoles 10 de julio de 2024.
Historias recomendadas:
- Cronología: Huracanes que Han Golpeado la Península de Yucatán
- Video | Brotan Impresionantes Ojos de Agua en Mar de Playa del Carmen y Cozumel
- Así Es el Impactante Recorrido en la Tirolesa Urbana Más Larga del Mundo
Con información de N+.
spb