La alcaldía Coyoacán se inunda cada temporada de lluvias porque las bolsas con heces de perros colapsan las coladeras.
Autoridades locales han identificado 12 focos rojos en la demarcación. Culhuacán es la zona más afectada.
“Hemos detectado sobre todo en unidades habitacionales, los paseadores o las mismas personas con su mascota, recogen el excremento del animal, van y lo depositan, pero lo depositan con todo y bolsa dentro de las coladeras, eso pasa, 1, 2, 3, 4, 5 veces hasta que se hace una montaña con bolsas, que no son biodegradables. Se satura y se hace un tapón”, señaló el director ejecutivo de Servicios Urbanos de la alcaldía Coyoacán, Héctor Canseco.
Contexto de Inundaciones en Coyoacán
Los habitantes señalan que el problema lleva al menos tres años.
“Uy pues sí es estar marcando entre 1 o 2 veces a la semana para que vengan a destapar las coladeras. Todos los años es lo mismo. No es agradable para nadie, los malos olores, el foco de infección, esto atrae muchos tipos de insectos, hasta ratas”, dijo Juan Carlos Cruz, vecino de Coyoacán.
Las autoridades de la alcaldía aseguran que diariamente se hacen labores de limpieza, pero que es insuficiente ante la cantidad de desechos.
Además, aseguran que los tapones de alcantarillas por heces de animales se extienden en toda la Ciudad de México.
Para solucionarlo, consideran necesario que se establezcan sanciones para evitar que las personas sigan tirando desechos dentro de las coladeras.
“La idea es que se legislara, que nosotros como dueños de mascotas nos hagamos responsables”, señaló el director ejecutivo de Servicios Urbanos de la alcaldía Coyoacán, Héctor Canseco.
“Falta Infraestructura de Drenaje Adecuada”: Urbanistas
En contraste, urbanistas consideran que los desechos no son el principal factor que provoca inundaciones, sino la falta de una infraestructura de drenaje adecuada para el crecimiento urbano de la capital.
“No todo recae en la sociedad, ni todo se puede resolver con acciones de manera individual. Los residuos obviamente de los animales contienen menor humedad que los residuos humanos, entonces su degradación lleva un poco más tiempo, pero no deberían de tener un impacto importante en un sistema de drenaje adecuado, en un sistema de drenaje con un muy buen mantenimiento”, aseguró Armando Rosales, experto en desarrollo urbano.
De acuerdo con autoridades federales y capitalinas, en temporada de lluvias el 50 por ciento de las inundaciones son causadas por la basura y Coyoacán es la sexta alcaldía que más residuos genera.
Historias recomendadas: