Lluvias de Sólo 15 Minutos Inundan Casas y Calles en la Colonia Hacienda de Coyoacán, CDMX
Arturo de la Sancha
El drenaje colapsado y la basura en las calles agravan las inundaciones en esta colonia de la CDMX

Vecinos muestran los daños en sus muebles tras repetidas inundaciones en Coyoacán. Foto: N+FORO
COMPARTE:
En la colonia Hacienda de Coyoacán, Ciudad de México (CDMX), las lluvias dejaron de ser un alivio para convertirse en una amenaza: en cuestión de minutos, el agua invade los hogares de los habitantes.
La pesadilla comienza con una lluvia de apenas 15 minutos. Eso basta para que las calles y viviendas de la colonia Hacienda de Coyoacán, ubicada en la alcaldía Coyoacán, se conviertan en ríos de aguas negras. Alejandro Villanueva, residente de la zona, ha contado 23 inundaciones en su casa desde el inicio de la temporada de lluvias.
La situación afecta no solo el patrimonio de las familias, sino también su salud, seguridad y calidad de vida. En cada tormenta, los vecinos enfrentan la angustia de ver cómo el agua brota de las coladeras sin control y permanece estancada durante horas.
El agua no se detiene ni después de la lluvia
Alejandro Villanueva, con varios años viviendo en la zona, relata con preocupación cómo el agua invade su casa una y otra vez.
En esta colonia tenemos muchos problemas de inundaciones en cada ocasión que llueve. El agua se mete y nos llega hasta las rodillas. Brota el agua, deja de llover y sigue brotando por horas de la coladera.
La colonia Hacienda de Coyoacán se ha convertido en uno de los tantos puntos rojos del Valle de México, donde las lluvias provocan pérdidas materiales y un daño emocional que no se repara con brigadas de emergencia.
Muebles perdidos y riesgo de enfermedades
El problema ha obligado a muchas familias a desechar electrodomésticos y muebles dañados por el agua. Eduardo Enciso, otro vecino afectado, compartió cómo han intentado proteger lo poco que queda en pie en sus hogares.
El refrigerador ya está en dos maderas porque nos inundamos.
Más allá de los daños materiales, lo que más alarma a los habitantes es el riesgo de salud pública. Las aguas que brotan de las coladeras están contaminadas y pueden provocar infecciones, enfermedades gastrointestinales o de la piel.
"Son aguas negras que nos contaminan no solo nuestras casas, además nos provocan temas de salud", denuncian los vecinos.
El drenaje está saturado y abandonado
Las autoridades de la alcaldía Coyoacán reconocieron que el problema se debe a una red de drenaje saturada. Así lo explicó Juan Manuel Cortés, director general de Servicios Urbanos:
Tenemos saturación de la red del colector que está sobre Avenida del Hueso. Eso no permite la salida del agua. Cuando se satura el colector, ya no puede drenar el agua.
Además, el mal manejo de residuos sólidos complica aún más el panorama. La acumulación constante de basura tapa las coladeras y provoca que el agua se estanque durante horas.
"La basura es constante, e inclusive todos los materiales sólidos son un gran problema para la zona", señaló Juan Alberto Velasco, representante de Obras Públicas en la alcaldía.
Video relacionado: Censo de Viviendas Afectadas por Inundaciones en Veracruz: ¿De Cuánto Será el Apoyo?
Soluciones temporales e insifucientes
Las autoridades locales han acudido 16 veces a desazolvar la zona en los últimos meses, pero los vecinos aseguran que estas acciones solo funcionan como "parches" temporales. Lo que realmente necesitan es un mantenimiento profundo del colector que corre por debajo de Calzada del Hueso.
Alejandro Villanueva lamenta que, una y otra vez, la respuesta sea reactiva y no preventiva.
El colector que pasa por Calzada del Hueso es insuficiente. Nunca ha tenido mantenimiento. Lo único que hacen cada vez que se inunda aquí es mandar un vactor. El vactor ve cómo nos inundamos y hasta que baja el nivel del agua intentan hacer algo, y ya es demasiado tarde.
Incertidumbre ante el próximo año
Desde la alcaldía se ha informado que el próximo año se llevarán a cabo obras en el drenaje, aunque advierten que el mantenimiento del colector es responsabilidad de las autoridades capitalinas, no solo de la alcaldía.
Mientras tanto, cada nube gris es motivo de miedo para las familias de Hacienda de Coyoacán, que viven con la incertidumbre de si esta vez perderán algo más que sus muebles.
Historias recomendadas: