Motociclistas Ignoran el Nuevo Reglamento en la CDMX

|

Arturo de la Sancha

-

En la Ciudad de México, motociclistas siguen sin cumplir con el Reglamento de Tránsito, a pesar de las nuevas sanciones que entraron en vigor hace 4 meses

En la Ciudad de México, a pesar de las modificaciones en el reglamento de tránsito, los motociclistas siguen circulando sin casco

En la Ciudad de México, a pesar de las modificaciones en el reglamento de tránsito, los motociclistas siguen circulando sin casco

COMPARTE:

En la Ciudad de México, 4 de cada 10 personas que mueren por accidentes viales son motociclistas.

Para prevenirlo, las autoridades capitalinas modificaron el reglamento de tránsito local en agosto pasado, y establecieron nuevas restricciones.

Desde hace cuatro meses, cuando éstas entraron en vigor, quienes conducen motocicletas o motonetas con menores de 12 años, o quienes no usan casco, son sancionados con hasta 2 mil 75 pesos, y sus vehículos son remitidos al depósito.

“Estas modificaciones lo que buscan no solamente una sanción económica sino que remitiera a depósito, con esto evitar la conducta de riesgo y salvar la vida a la persona”, afirmó Constanza Delón Directora de Seguridad Vial y Seguimiento a la Información de la SEMOVI.

Pero a pesar de estas sanciones, motociclistas siguen circulando sin cascos.

Muchos compañeros motociclistas no cumplen con el reglamento, hacen lo que quieran en la calle.

Según la Secretaría de Movilidad capitalina, las infracciones más comunes cometidas por motociclistas son circular sin casco, a exceso de velocidad, transitar con más de dos personas en la moto o con menores de 12 años.

En los últimos tres meses del 2023, ya con las nuevas sanciones, 10 mil 214 personas fueron multadas por circular sin casco, según datos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México.

Esto es 2,000% más en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando fueron 481.

Y es que en la capital del país, cada vez más personas utilizan la motocicleta como medio de transporte o para trabajar.

En los últimos cuatro años, el parque vehicular de motos se incrementó 19%, de acuerdo con datos de Semovi. En 2019 había 473 mil 576 motocicletas y el año pasado, 565 mil 897.

La organización Motociclistas Unidos de la Ciudad de México asocia este aumento a que durante la pandemia de covid-19, muchos negocios implementaron la entrega de productos o servicios a domicilio a través de este medio de transporte.

Pero la mayoría de los nuevos conductores, según la organización, desconocen las medidas y sanciones del reglamento vial.

“Mucha gente se dedicó a las plataformas sin una cultura vial por eso hoy tenemos un gran índice de accidentes”, dijo Alberto Ignacio Carrillo, presidente de Motociclistas Unidos de la Ciudad de México.

Historias recomendadas:


Con información de Arturo de la Sancha, N+