¿Tu Casa Está en Riesgo? Nuevo Mapa Revela Zonas Críticas por Hundimiento en CDMX

|

Arturo de la Sancha

-

Más de 1.4 millones de personas viven en zonas con hundimientos graves en Tláhuac, Neza, Chalco e Iztapalapa.

Mapa revela zonas con mayor subsidencia en periferias

Mapa revela zonas con mayor hundimiento del suelo en periferias. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En la colonia Del Mar, ubicada en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México (CDMX), los vecinos viven con temor constante debido al hundimiento progresivo del terreno. Una de las personas directamente afectadas es Carolina Vázquez, habitante de la zona, cuya casa presenta grietas visibles y que teme por su seguridad y la de su familia.

Carolina asegura que ha solicitado en repetidas ocasiones información a las autoridades locales sobre los riesgos que enfrenta, pero no ha recibido respuestas claras ni medidas preventivas.

La casa tiene muchas grietas, y no sabemos hasta qué punto es seguro estar aquí.

La casa de Carolina tiene grandes grietas por los hundimientos. Foto: N+FORO

En entrevista, Carolina expresó su preocupación ante la falta de claridad y apoyo:

Lamentablemente el vivir en la colonia Del Mar y no tener una certeza de dónde estamos parados sí causa angustia… debemos de tener seguridad para transitar en las calles, seguridad para quedarnos en nuestras casas.

Más de un millón de personas viven sobre terreno en riesgo

El caso de Carolina no es aislado. De acuerdo con un mapa reciente elaborado por el académico de la UNAM, Ernesto Morúa, las zonas con mayores niveles de hundimiento en el Valle de México se localizan en Tláhuac y Nezahualcóyotl, afectando a más de 1 millón 469 mil personas.

Morúa advierte que el problema ya no se concentra únicamente en zonas céntricas como Reforma o el Centro Histórico. Ahora, el mayor riesgo se encuentra en las periferias urbanas, donde la infraestructura es más vulnerable.

Nos damos cuenta de que no solamente se trata de estos espacios en Reforma o en el Centro Histórico, sino que tenemos que los espacios de hundimiento están sobre todo en ciertas partes de la periferia.

Iztapalapa, Chalco y Xochimilco también están en alerta

Otras zonas señaladas en el estudio como puntos críticos de hundimiento son Chalco, Iztapalapa y Xochimilco. Estos hallazgos están basados en los datos más recientes del INEGI, lo que permite tener una visión clara y actualizada del problema.

El objetivo del mapa, según explica el propio Ernesto Morúa, es que la población pueda consultar en qué estado se encuentra el terreno de su colonia con solo unos clics. Puedes acceder al mapa interactivo de hundimientos en CDMX haciendo clic aquí.

El objetivo del mapa es que todos los ciudadanos tengan esta información a la mano, con un simple clic, decir, ah, aquí hay problemas, y por lo tanto es necesario que los ciudadanos estén conscientes, y si viven en estos espacios, que puedan tener una observación hacia el sector público de que es necesaria su intervención.

Video relacionado: Hundimientos en Lomas Conjunto Residencial en Tijuana; Ya van Más de Cien Casas Afectadas

Hundimientos que provocan grietas, inundaciones y riesgo de colapso

El hundimiento progresivo del suelo no solo daña casas, también genera consecuencias graves para toda la infraestructura urbana. Entre los principales efectos están:

  • Grietas en paredes y cimientos de viviendas
  • Inundaciones por deformación del terreno
  • Problemas severos en el sistema de drenaje
  • Riesgo de colapsos en estructuras públicas y privadas

Aunque existen diversos estudios sobre el hundimiento en zonas centrales de la capital, aún hay poca información precisa sobre las condiciones del suelo en colonias de la periferia, donde millones de personas viven diariamente.

Historias recomendadas: