"Un Baño para 80 Niñas": Denuncian Condiciones Indignas en Refugio del DIF CDMX
Arantza Ocampo
A tres semanas del cierre de Casa de las Mercedes, más de 80 niñas reportan hacinamiento, falta de higiene y suspensión de clases en un refugio del DIF capitalino

Casa de las Mercedes, un albergue para niñas en CDMX, está bajo investigación, y las menores están en resguardo. Foto: N+FORO
COMPARTE:
En la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, han pasado tres semanas desde que más de 80 niñas y adolescentes fueron reubicadas del albergue Casa de las Mercedes, luego de que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX iniciara una investigación por los presuntos delitos de violación agravada y explotación laboral dentro de la institución.
Sin embargo, lo que debía ser una medida de protección ha desatado un nuevo escándalo: las niñas ahora viven, según denuncias, en condiciones indignas e insalubres dentro de un refugio administrado por el DIF capitalino.
"Un baño para 80 niñas": las impactantes pruebas desde el interior
A través del movimiento Justicia para las Mercedes, egresadas y voluntarias de la fundación han utilizado redes sociales para denunciar el estado crítico del nuevo refugio. Videos tomados por las propias niñas muestran un solo baño sin puerta, cuneros junto al sanitario y una regadera que, según afirman, ni siquiera funciona.
María Fernanda Díaz, de 23 años, egresada de la fundación y conocida como "Mafi" entre las niñas, mantiene contacto frecuente con ellas y ha sido testigo de su sufrimiento:
Es un baño a puerta abierta, un baño para 80 niñas. Los cuneros están al lado del baño. Una regadera que creo no funciona porque no se han podido bañar.
Además, señala que las niñas han comenzado a enfermarse, presentan estragos psicológicos y han dejado de asistir a sus escuelas. Algunas incluso expresan que ya no soportan más estar encerradas.
Tienen miedo porque no es su casa, tienen miedo porque no las saben cuidar. Y estos videos que compartimos, también las niñas se están rebelando porque ya se hartaron de no ver la luz del sol.
¿Qué exige el movimiento Justicia para las Mercedes?
Este movimiento surgió de forma espontánea entre exresidentes, voluntarias y simpatizantes del albergue. Exigen tres puntos básicos:
- Condiciones dignas y seguras en el refugio del DIF.
- Que se contemple el retorno voluntario de las niñas a Casa de las Mercedes.
- Respeto irrestricto a los derechos de las menores.
Las egresadas defienden la fundación que fue su hogar, y aunque reconocen la gravedad de las acusaciones, expresan escepticismo, ya que aseguran mantener comunicación directa y constante con las niñas.
"Principalmente estamos impactadas porque no creemos que haya pasado realmente la situación. Yo que soy más consciente en ese aspecto, pues sí se le da el beneficio de la duda, pero puedo decirte que las niñas dicen que en ningún momento pasó esto", afirma Mafer, con evidente desconcierto.
Exvoluntarias también defienden al albergue
Karen López, una exvoluntaria y donadora de Casa de las Mercedes, también expresó su respaldo a la fundación. Durante años colaboró directamente y asegura que jamás observó algo sospechoso.
Siempre me abrió las puertas, siempre me explicó cuál era la situación con ellas, siempre era respetuoso. Me queda muy, muy claro que las niñas están tranquilas ahí, siempre han estado impecables, siempre han tenido buena atención.
Autoridades prometen apoyo, pero egresadas denuncian incumplimientos
El pasado 2 de noviembre, el movimiento organizó un bloqueo sobre avenida Insurgentes en CDMX, exigiendo mejores condiciones para las niñas reubicadas.
En respuesta, las autoridades capitalinas prometieron revisar los procesos de investigación para minimizar el impacto en el bienestar de las menores. Pero, hasta la fecha, quienes integran el movimiento aseguran que ningún compromiso se ha cumplido.
"Muchas de las niñas que están en la institución de parte del DIF no tienen familia. No tienen a nadie más que a nosotras. Somos su red de apoyo, y nos están privando de conocer su estado de salud y bienestar", lamenta María Fernanda.
¿Qué investiga la Fiscalía sobre Casa de las Mercedes?
La Fiscalía de CDMX informó que investiga presuntos delitos de violación agravada y explotación laboral tras recibir dos denuncias por parte de menores que vivían en la fundación.
Ya se han realizado dos cateos en las sedes de la organización ubicadas en la colonia San Rafael y la zona Centro. Las autoridades aseguran que entrevistarán a todas las niñas reubicadas como parte de la investigación y que su prioridad es proteger a las víctimas y garantizar justicia.
Un caso que divide opiniones y deja a 80 niñas atrapadas en la incertidumbre
Mientras las investigaciones continúan, decenas de niñas permanecen en un entorno que, según los testimonios, podría ser más perjudicial que protector. El movimiento Justicia para las Mercedes sigue presionando para que se restablezcan sus derechos, pero el silencio oficial se ha convertido en otra forma de violencia. ¿Quién está realmente cuidando a estas niñas?
Historias recomendadas: