Fraude Inmobiliario Se Dispara 80% en Hidalgo y Valle de México: Deja Familias Sin Hogar

|

Rafael Trejo Vázquez

-

Valle de México e Hidalgo sufren alza del 80 % en fraudes inmobiliarios: casas vendidas doblemente y enganches de hasta 350,000 pesos sin entrega ni escrituras

Presuntos delincuentes ofertan propiedades fraudulentas

Presuntos delincuentes ofertan propiedades fraudulentas. Foto: Ilustrativa | Freepik

COMPARTE:

En el municipio Tepeapulco, en el estado de Hidalgo, así como en diversas zonas del Valle de México, el crecimiento de negocios inmobiliarios ha desencadenado un incremento del 80% en la comisión de fraudes durante el último año. Familias enteras han entregado enganches que oscilan entre 100,000 y 350,000 pesos con la esperanza de estrenar hogar en el fraccionamiento Rinconada de los Frailes.

Hasta el momento más de 20 casos han sido denunciados por la venta duplicada del mismo lote, dejando a los afectados sin casa, sin escrituras y con ahorros de años reducidos a cero.

Contratos duplicados: Cómo venden la misma casa dos veces

La mecánica de la estafa es tan sencilla como despiadada. Primero, los presuntos "vendedores" firman contratos de compraventa con varios compradores. Después, reciben enganches de hasta 162,000 pesos en un solo caso y desaparecen. Los afectados reportan que, semanas después, encuentran que las bardas de la vivienda ya están a cargo de otra familia que, a su vez, pagó un enganche diferente. El resultado: dos o tres compradores revendiendo la ilusión de un techo propio. Esta práctica ya acumula al menos veinte víctimas directas y cientos de familias en riesgo.

Familias Estafadas en Hidalgo y Valle de México: Enganches Perdidos y Ventas Duplicadas de Viviendas.

Víctimas al desnudo: Ahorros de toda la vida en riesgo

Muchas de las familias defraudadas habían destinado sus ahorros de años de trabajo para cumplir el sueño de la casa propia. Patricia Macedo, por ejemplo, pagó 320,000 pesos como enganche el 25 de agosto de 2023 con la promesa de entrega el 15 de diciembre.

Patricia Macedo, víctima del fraude inmobiliario, vecina de Tepeapulco:

Me pidieron el 50 % del valor total, 320,000 pesos, para ‘asegurar’ mi casita. La fecha de entrega pasó de diciembre al 15 de enero y, hasta hoy, no hay casa, ni terreno ni escrituras porque el lote se revendió.

Video Relacionado: Nueva Modalidad de Fraudes con IA: Así Engañan a Víctimas de Robo de Vehículos

Los señuelos legales que nunca llegan

Los presuntos defraudadores aseguran gestionar las escrituras una vez que reciben el pago. Sin embargo, las promesas quedan vacías: ni escrituras ni posesión. Vianey Beristain firmó un contrato de 568,000 pesos por la vivienda B33 y entregó 162,000 pesos de apartado. Cuando fue al sitio, descubrió que la casa ya estaba en poder de otra familia.

Vianey Beristain, afectada por doble venta, residente de Hidalgo:

Firmé el contrato, entregué 162,000 pesos y jamás me entregaron la vivienda. Cuando fui, las bardas ya estaban hechas y era otra familia quien vivía ahí.

Autoridades y víctimas exigen intervención urgente

Hasta el momento, las personas afectadas han presentado denuncias colectivas ante la Fiscalía de Hidalgo y alertan que los estafadores siguen ofreciendo casas y terrenos. Exigen que INFONAVIT y la Procuraduría del Consumidor verifiquen a fondo la legalidad de las promotoras y fraccionamientos antes de autorizar ventas masivas, para evitar que más familias pierdan sus ahorros.

Frida, víctima de la misma estafa, vecina del Valle de México:

Son tantas las familias engañadas que ya no cabe en un solo expediente. Necesitamos que las autoridades revisen con qué empresas trabaja INFONAVIT y detengan esta ola de fraudes.

Video Relacionado: ¿Cómo Evitar Fraudes y Estafas en WhatsApp?

Cómo proteger tu patrimonio antes de comprar

Para evitar ser víctima de un fraude inmobiliario, los expertos recomiendan:

  • Verificar el estatus legal de la empresa desarrolladora ante el Registro Público de Comercio y la Secretaría de Economía.
  • Revisar la documentación del inmueble con un notario de confianza: verificar que el título de propiedad y el folio real estén libres de gravámenes.
  • Exigir copias de licencias de construcción, permisos de uso de suelo y planos aprobados por el ayuntamiento correspondiente.
  • Pagar únicamente mediante transferencia bancaria o cheque nominal a la empresa, evitando entregas de efectivo “por urgencia”.

Adoptar estas medidas puede salvarte de perder el 100% de tu inversión y impedir que tu sueño de la casa propia se convierta en pesadilla.

Historias recomendadas: