Golpes de Calor Aumentan en CDMX y Edomex y Así Afectan Actividades Cotidianas
Irlanda Maya
Hasta 5 casos cada día de golpe de calor e insolación se presentan en la Cruz Roja debido las altas temperaturas en la Ciudad de México

Especialistas recomiendan mantenerse hidratados, utilizar gorras o paraguas para resguardarse del sol y evitar en medida de lo posible actividades al aire libre de 11:00am a 2:00pm. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Debido a las altas temperaturas que se registran en México, están aumentando los casos de golpe de calor e insolación, así lo informó Alfonso Zamudio, médico urgenciólogo, quien es coordinador médico de la Cruz Roja de Naucalpan, Estado de México.
Noticias relacionadas: ¿Torbellinos en CDMX y Edomex? Este es el Pronóstico de Vientos Hoy 27 de Mayo 2024
Según este especialista, los más vulnerables para sufrir un golpe de calor o una insolación son los adultos mayores, los bebés, los niños, las personas en situación de calle y quienes suelen beber alcohol.
De hecho ha llegado mucho paciente en abandono social, también las personas que toman bebidas embriagantes, tiene mucho que ver el efecto del alcohol en el organismo y esto puede llevar hasta convulsionar a los pacientes. Aquí en la Cruz Roja de Naucalpan llegamos a recibir hasta 5 pacientes diarios.
Noticias relacionadas: ¿Qué Es un Golpe de Calor y Cómo Protegerse ante Altas Temperaturas?
Insolación y golpe de calor: qué son
El especialista también señaló que existe una diferencia entre golpe de calor e insolación aunque los síntomas son similares, y ambas pueden ser mortales.
La única diferencia es que la insolación es fuera de instalaciones de una vía pública por así mencionarlo, y el golpe de calor va a ser siempre dentro de una instalación, casa, hogar, trabajo. Entre los síntomas que se presentan lo más común es: mareos, náuseas, sudoración fría, piel seca, malestar general, confusiones, en casos extremos convulsiones, desorientación e inclusive puede haber fallecimiento cuando hay un daño a órgano blanco.
Recomendaciones para evitar golpes de calor
La recomendación de la Cruz Roja de Naucalpan es hidratarse de manera suficiente de acuerdo a su edad,
- Adultos y adolescentes deben tomar 2 litros de agua durante el día
- Los niños de 1 a 3 años de edad necesitan 4 vasos de bebidas al día, incluida agua y leche;
- Para niños de 4 a 8 años de edad la cantidad aumenta a 5 vasos al día
- Para mayores de 8 años aumenta a 8 vasos al día
La ingesta de líquido debe adecuarse a sus actividades, pero es muy importante para no sufrir deshidratación.
El Dr. Zamudio también aconseja lo siguiente:
Si hay fiebre o febrícula, pónganse pañuelos húmedos en la cabeza y en casos extremos baños con agua templada para bajar la temperatura. Es recomendable que de las 11:00 a las 2:00 de la tarde no salgamos a la calle porque son las horas donde está más fuerte el sol. También tener paraguas a la mano, sombreros, gorros y todo lo que tengamos para protegernos y si trabajamos al aire libre tener siempre agua simple para podernos hidratar.
Calor condiciona actividades cotidianas
Hace unos días, Edgar Magaña de 23 años de edad, recibió atención en la Cruz Roja de Naucalpan porque sufrió una insolación en la calle, él suele caminar de 30 a 40 minutos para trasladarse a su trabajo, no tiene otra opción, pero esta vez el sol y las altas temperaturas le afectaron.
Me dio una insolación por el calor tan exagerado que está haciendo, como estudiante ir caminando por la calle y de repente empiezas a marearte, te empieza a dar mucho calor y el agua que trae uno ni siquiera es suficiente, y tuve que acudir aquí a la Cruz Roja, estuve deshidratado, de hecho, tanto es el calor que está haciendo que puede ser mortal.
Historias recomendadas: