Habitantes de Jiutepec Enferman por Incendio en Basurero Ilegal de Tezontepec

|

Arturo de la Sancha

-

Vecinos de Jiutepec, Morelos, enfrentan graves problemas de salud por exposición a contaminantes del basurero ilegal de Tezontepec

Los habitantes de Jiutepec, Morelos, han contraído diversas enfermedades a consecuencia de un incendio subterráneo en un basurero ilegal en Tezontepec

Los habitantes de Jiutepec, Morelos, han contraído diversas enfermedades a consecuencia de un incendio subterráneo en un basurero ilegal en Tezontepec

COMPARTE:

Habitantes de Jiutepec, Morelos, han contraído enfermedades como consecuencia del incendio subterráneo que lleva un año activo en el basurero ilegal de Tezontepec.

Son al menos 20 los afectados. Celia García es una de ellas, quien desde hace once meses tiene dificultades para respirar.

Noticia Relacionada: Tragedia en Discoteca: Incendio en Bar Subterráneo Deja 29 Muerto

“A diario tengo que vivir con el inhalador porque me dan unos ataques de tos muy feos”, cuenta en entrevista.

El incendio inició en abril de 2023, y aunque en cuestión de días las llamas de la superficie se sofocaron y el predio se clausuró, las fumarolas diarias prueban que en la parte subterránea no está controlado.

Consecuencias a la salud de los habitantes de Jiutepec

Los habitantes han estado expuestos a la inhalación constante de azufre y otras partículas contaminantes, según un estudio que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático entregó al gobierno de Jiutepec el mes pasado.

Irritación ocular, falta de aire, dolores de cabeza, náuseas, vómito, asma e infecciones respiratorias graves son algunas de las consecuencias citadas.

“Mis nietos han tenido gastritis, problemas del estómago, ojos irritados, dolores de cabeza y náuseas. No tenemos donde irnos, aquí seguimos”, agrega Celia García.

El municipio negó la existencia de este estudio hasta hace dos semanas, cuando los vecinos tuvieron acceso al documento.

Acciones del municipio de Jiutepec

“Se están haciendo respiraderos para que el gas pueda desahogarse. A través de estos respiraderos, los gases en el subsuelo pueden liberarse. Se está elaborando un plan de monitoreo y remediación a mediano y largo plazo en el sitio para atender las contingencias que se han generado”, señala Julio Díaz, Consejero Jurídico del gobierno de Jiutepec.

El basurero ilegal de Tezontepec operó sin permisos por más de 20 años en el predio de la antigua mina de Tezontle.

“Había instituciones oficiales que depositaban materiales prohibidos, desde instituciones municipales, estatales y vecinos. Todos venían a pagar para depositar”, comenta Miguel Ángel Izquierdo, otro vecino de Jiutepec.

El municipio y el gobierno estatal se responsabilizan mutuamente.

“Ellos son los que tienen la atribución de autorizar y vigilar que estos sitios funcionen o no, dependiendo de la normatividad y autorizaciones que emiten”, continúan autoridades municipales.

Mientras que Carlos Saldívar, Procurador de Protección del Medio Ambiente de Morelos, señala: “Para realizar actividades y que el gobierno entrara como ha entrado es porque hay una emergencia. La vigilancia tendría que ser del municipio”.

En tanto, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del estado mantiene una denuncia penal por delitos ambientales. Y mientras las investigaciones avanzan, los vecinos esperan una solución.

Historias recomendadas: