Terapia con Perros Favorece Hospitalización de Infancias

|

Arantza Ocampo

-

Veinte perros de terapia ayudan a que niñas, niños y adolescentes del Hospital Pediátrico Coyoacán se sientan más relajados durante sus tratamientos

Así es como 20 perritos ayudan a niños y adolescentes a sentirse más relajados durante sus tratamientos en el Hospital Pediátrico Coyoacán, en la Ciudad de México

Así es como 20 perritos ayudan a niños y adolescentes a sentirse más relajados durante sus tratamientos en el Hospital Pediátrico Coyoacán, en la Ciudad de México

COMPARTE:

Samantha, Hunter y Miranda ayudan a que niñas y niños que están hospitalizados acepten mejor sus tratamientos y se sientan más tranquilos.

No son enfermeros ni doctores, sino perros de terapia que forman parte de la Unidad Canina Intrahospitalaria del Hospital Pediátrico Coyoacán, en la Ciudad de México.

Este programa, implementado hace dos años, facilita las intervenciones médicas en pacientes infantiles.

“Me da mucho gusto porque es algo que les ayuda mucho a los pacientes, en el caso de mi hija, es muy afín a los animales”, cuenta Andrea Rivera, madre de familia; “Yo lo que veo es que está muy contenta, y me gusta ver eso en ella”.

Desde junio de 2022, este programa ha brindado a las infancias 36 mil 884 terapias asistidas.

Beneficios de las terapias asistidas con perros

Se llevan a cabo cada martes en áreas, como: ortopedia, consulta externa y salas de cirugía, donde minimizan la tensión de los pacientes y motivan a quienes tienen problemas emocionales.

La directora del hospital, María del Carmen Jaimes, señala que los canes se han convertido en un apoyo emocional para las y los pequeños pacientes.

“Algunos que ya llevan más tiempo nada más están esperando el día y nos dicen: ¿ahora no va a venir Samantha? ¿ahora no va a venir Alana? Todos están en espera de su favorito”, indica.

Unidad canina brinda apoyo emocional a niños hospitalizados. Foto: N+

Actualmente, el programa está integrado por 20 perros, que se rotan semanalmente en grupos de cinco.

Son adiestrados y cuidados por la asociación civil Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos’ (CENATAC), dedicada a brindar terapia física, emocional y educativa con estos animales.

“Estas unidades lo que buscan es volvernos como una parte más del equipo, así como hay un servicio de radiología, o de epidemiología, al que yo le llamo cuando necesito algo”, explica Vanessa Pallares, fundadora y directora de CENATAC; “estas unidades se vuelven un servicio similar para que cualquier persona encargada de los servicios de salud pueda solicitar el apoyo de los perros para que se vuelva más fácil la atención o más humanitaria”.

Primer hospital público de la CDMX en ofrecer terapias con perros

El Hospital Pediátrico Coyoacán es el primer hospital público en la capital que ofrece este tipo de terapias.

Tanto el personal médico, como las adiestradoras destacan que las terapias asistidas pueden ayudar a más poblaciones en otras especialidades médicas.

“Las terapias asistidas con caninos pueden intervenir desde un recién nacido para estimulación temprana, hasta un paciente geriátrico, y en diferentes padecimientos”, señala la directora, la doctora María del Carmen Jaimes.

Historias recomendadas:

 

Las + Leídas

Videos + Vistos

1
Foto: Recaban Nuevos Indicios en Estética donde Fue Asesinada Valeria Márquez
Feminicidios en México

Recaban Nuevos Indicios en Estética donde Fue Asesinada Valeria Márquez

Agentes Ministeriales ingresaron la estética de Zapopan, Jalisco, donde fue asesinada la creadora de contenido Valeria Márquez, para recabar nuevos indicios

Suscríbete

RECIBE BOLETINES N+ EN TU CORREO