El Difícil Trabajo de Tapar el Enorme Socavón en Bangkok, Tailandia

|

N+

-

Las autoridades han comenzado a laborar para estabilizar la zona en la que apareció el hueco que se "tragó" todo a su paso

El Difícil Trabajo de Tapar el Enorme Socavón en Bangkok, Tailandia

El socavón será rellenado, en una primera fase, con costales de arena. Foto: Facebook bmc.bangkok

COMPARTE:

En Bangkok, Tailandia, han iniciado los trabajos para tapar el enorme socavón que el pasado martes engulló todo lo que había a su paso, que por fortuna no dejó pérdidas humanas.

La gran oquedad surgió en una calle situada frente al Hospital Vajira, al norte de la capital del país, tras hundirse la víspera la carretera. Hasta el momento, las autoridades siguen preguntándose qué provocó el hueco.

Chadchart Sittipunt, gobernador de Bangkok, explicó en una transmisión en vivo que realizó en Facebook cuáles serán los primeros pasos a seguir para subsanar el problema estructural.

¿Por dónde comenzamos?

Bueno, Sittipunt indicó que se arrojarán al interior del socavón unos 50 mil sacos de arena con el objetivo de estabilizar la zona y evitar más desprendimientos de tierra.

La tarea luce titánica por las dimensiones del hueco: 50 metros de profundidad, 30 metros de ancho y 30 metros de largo. De ahí la enorme cantidad de sacos que se necesitan para ir cubriendo la oquedad.

Después, vendrán los trabajos de desencombro, ya que deberán sacar varios postes de luz y mobiliario que fue engullido, como mostraron distintos videos difundidos por redes sociales.

Video: VIDEO: Impactante Momento en que Se Abre Socavón Gigantesco en Tailandia

Una vez que se cumplan estos dos pasos -lanzar sacos de arena y el desescombro-, se vertirán en la fosa cemento y hormigón en capas hasta lograr que todo el hueco quede relleno.

En la revisión más reciente, se encontró un hueco de 15 metros bajo una estación de policía, la cual está en riesgo de hundimiento, ya que los cimientos también están afectados.

Mientras que el Hospital Vajira, de donde tuvieron que ser evacuados decenas de pacientes, parece que se mantendrá en pie a pesar de la cercanía del socavón con el centro médico.

El gran socavón tailandés

El hundimiento fue repentino y tuvo lugar en una calzada donde se realizaba la construcción del túnel de una línea de metro subterráneo, operado por la compañía pública MRTA y cuya edificación está a cargo de empresas privadas.

  • El motivo de la formación del socavón, de forma preliminar, habría sido por una gran fuga de agua debido a la ruptura de una tubería gigante, aunque las autoridades siguen investigando.

Según MRTA, que se comprometió a cubrir los gastos del accidente, la superficie afectada estará restaurada en un plazo de dos semanas, según dijeron los representantes de la empresa.

Especialistas han señalado los problemas de contruir en la capital tailandesa, ya que está construida sobre terreno arcilloso, de superficie cienagosa y surcada por cientos de canales.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ICM