¿Habrá Restricciones de Viajes a China por Virus Respiratorio? Esto Dice la OMS
N+
Las autoridades sanitarias de China informaron que el levantamiento de las medidas preventivas contra COVID-19 habría favorecido la circulación de patógenos

Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing en China. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy 24 de noviembre que no recomienda por el momento "ninguna restricción" de viaje o comercio con China frente al reciente aumento de casos de enfermedades respiratorias en el país asiático, aunque pidió a todos los viajeros seguir las recomendaciones habituales.
"En general, las personas deben evitar viajar si tienen síntomas de enfermedades respiratorias y, en caso de síntomas durante o después del viaje, se les anima a buscar atención médica", afirmó el portavoz de la OMS Christian Lindmeier, quien descartó aplicar por ahora "medidas específicas" para los viajeros en China.
Según informaron las autoridades sanitarias del gigante asiático, el levantamiento de las medidas preventivas contra COVID-19 habría favorecido la circulación de patógenos responsables de virus como la COVID-19, pero también del virus de la gripe o el micoplasma (habitual en casos de neumonía infantil).
Ante esta situación, la OMS recomienda a la población china seguir medidas similares a las tomadas durante la pandemia de la COVID-19, tales como utilización de mascarilla, guardar distancia con personas enfermas, quedarse en casa si se advierten síntomas, lavarse las manos con frecuencia o cuidar la buena ventilación.
Noticia relacionada: Neumonía en Niños: OMS Emite Recomendaciones para Reducir Contagios en China
Brote de infecciones respiratorias es por "patógenos conocidos", asegura China
Las autoridades chinas informaron este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el brote de infecciones respiratorias que sufre estos días el país asiático se debe a "patógenos conocidos".
Representantes de la Comisión de Sanidad de China mantuvieron una reunión por videoconferencia con funcionarios de la OMS en la que los funcionarios chinos expusieron los datos de vigilancia y detección de los agentes patógenos causantes de las enfermedades respiratorias, así como los protocolos de diagnóstico y tratamiento, informó hoy la principal autoridad sanitaria del país asiático en una rueda de prensa.
Noticia relacionada: ¿Nueva Pandemia por Brote en China? Científicos Piden No Caer en Pánico por Neumonía Desconocida
La notificación se produce después de que la OMS pidiera esta semana a China información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil.
Historias recomendadas:
- ¿Una Sentencia es Sinónimo de Justicia? Así Vive una Mujer un Proceso Judicial en México
- Vacunación en México: Sólo 26% de Niños de Dos Años Tiene Esquema Completo
- Falta de Información y Servicios Deficientes Agravan Falta de Acceso a Salud
Con información de EFE
Rar