Una Ley Podría Prohibir que Adolescentes Usen WhatsApp y Apps de Citas en Australia

|

N+

-

Se prevé que la nueva ley prohíba el uso de varias plataformas y apps de citas para menores de 16 años en Australia

Una Ley Podría Prohibir que Adolescentes Usen WhatsApp y Apps de Citas en Australia

La nueva ley entrará en vigor a fin de año. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Este miércoles, 24 de septiembre de 2025, se dio a conocer que varias plataformas y apps de citas podrían quedar prohibidas para adolescentes en Australia, debido a una polémica ley. Te decimos en qué consiste.

De acuerdo con la cadena pública ABC, plataformas como WhatsApp, Roblox o Discord y varias 'apps' de citas podrían entrar en la lista de redes sociales prohibidas a menores de 16 años.

Tras conocerse que el mencionado grupo de edad quedará vetado de Facebook, Instagram -ambas de Meta-, Snapchat, TikTok, X y YouTube con la nueva ley, el organismo independiente del Gobierno australiano encargado de promover la seguridad digital, eSafety, ha iniciado contactos con otras 16 empresas para pedirles una "autoevaluación" que determine si su servicio cumple o no con la normativa, aprobada el pasado noviembre en el Senado.

Noticia relacionada: Alertan Sobre Casos de Privación Ilegal de la Libertad por Citas en Redes Sociales

¿Cuándo entre en vigor la nueva ley en Australia?

Australia está un paso más cerca de prohibir las citadas redes sociales a menores de 16 años, después de que el Ejecutivo publicara el pasado 16 de septiembre las directrices que deberán seguir las plataformas digitales para aplicar dicha restricción, so pena de multa.

  • Está previsto que entre en vigor el próximo 10 de diciembre. 

La mencionada cadena indicó que entre los nuevos contactos de eSafety figuran Meta, ahora por WhatsApp; Amazon, por Twitch; y Match, operadora de más de 45 'apps' de citas como Tinder y Hinge.

El organismo regulador calificó la lista de plataformas contactadas de "inicial" y dijo que esta podría crecer, mientras señaló que es posible que no todas las empresas se vean finalmente afectadas por la prohibición.

Se espera que la ministra de Comunicaciones australiana, Anika Wells, aborde el asunto con líderes internacionales en la 80ª Asamblea General de la ONU que se celebra hasta el 30 de septiembre en Nueva York, donde el primer ministro del país austral, Anthony Albanese, ofreció previamente un discurso en el que defendió el reconocimiento del Estado palestino. 

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar