Avión Cazahuracanes es Forzado a Regresar por Turbulencias "Anormales" Provocadas por Melissa
N+
El equipo de cazahuracanes regresó a su base de operaciones tras experimentar "fuerzas más fuertes de lo normal" que justificaron una inspección de seguridad antes de poder continuar

Avión cazahuracanes sobrevuela el huracán Melissa. Foto: Fuerza Aérea de EUA
COMPARTE:
Los "cazahuracanes" que sobrevolaron el ojo del huracán Melissa tuvieron que regresar debido a la turbulencia, así lo informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Cazahuracanes se enfrentan con turbulencia más intensa de lo normal
El 53 Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, conocido como los "Cazadores de Huracanes", se enfrentó con una turbulencia más intensa de lo normal mientras sobrevolaba el ojo del huracán Melissa la mañana del martes 28 de octubre de 2025 y se vio obligado a regresar.
Video relacionado: Huracán Melissa: SRE Recuerda Números de Emergencia para Mexicanos en Jamaica
El equipo regresó a su base de operaciones en Curazao tras experimentar "fuerzas más fuertes de lo normal" que justificaron una inspección de seguridad antes de poder continuar, según informó el 53 Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico en redes sociales.
Una situación similar se produjo cuando un vuelo de los "Cazadores de Huracanes" abandonó la tormenta antes de tiempo tras experimentar fuertes turbulencias, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Comparten impactante video en el ojo de Melissa
A pesar de verse obligados a regresar, la Fuerza Aérea compartió un impactante video de los "Cazadores de Huracanes" en el ojo de la tormenta varias veces a lo largo del día. Melissa tiene un ojo bien definido y ancho, según el NHC.
La tormenta alcanzó vientos récord de 297 km/h el martes por la mañana, se desplaza a 14.5 km/h a medida que avanz. Se espera que Melissa traiga vientos catastróficos, lluvias, inundaciones y marejadas ciclónicas.
Se pronostica que Melissa cruce el este de Cuba el martes por la noche o la madrugada del miércoles, y luego se desplace cerca o sobre las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos el miércoles.
- El huracán podría alcanzar las inmediaciones de las Bermudas el jueves por la noche.
¿Dónde está Melissa hoy 28 de octubre de 2025?
5 pm EDT - Extremely powerful Hurricane #Melissa beginning to pull away from Jamaica and headed toward eastern Cuba. Here are the Key Messages. Visit https://t.co/tW4KeGe9uJ for updates. pic.twitter.com/HsuOCgzfGA
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 28, 2025
El huracán Melissa comienza a alejarse de Jamaica y se dirige hacia el este de Cuba. Tocó tierra la mañana del martes 28 de octubre de 2025 en Jamaica, con vientos máximos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora. Es considerado el ciclón más fuerte que ha azotado la isla en 174 años. El primer ministro, Andrew Holness, advirtió posibles daños en tierras de cultivo, viviendas e infraestructura en la isla, se reportan al menos siete personas muertas en el norte del Caribe.
Números de emergencia de México en el Caribe
La Secretaría de Relaciones Exteriores recordó el número de emergencia y atención consular de la embajada de México en Jamaica para los mexicanos que se encuentran en ese país, donde tocó tierra el huracán Melissa.
- El número es +1 (876) 832-8711 y recomendó extremar precauciones. Asimismo, puso a disposición los números de emergencia de sus representaciones ubicadas en la trayectoria prevista del huracán:
- Embajada de México en Cuba: marcación local: 5286 9620.
- Embajada de México en Haití: marcación local: 3849 0085.
- Embajada de México en República Dominicana: marcación local: 809 669 6501.
Historias recomendadas:
- Detienen en EUA a Víctor Manuel ‘N’, Esposo de Conductora Inés Gómez Mont
- Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga, Esposo de Inés Gómez Mont, en EUA
Con información de N+
HVI