Suman Seis Muertos por el Paso de Potente Huracán Beryl en El Caribe

|

N+

-

Los decesos se registran en Granada, San Vicente y las Granadinas y en Venezuela

Alerta por huracán Beryl en el Caribe

El huracán Beryl se acerca al Caribe Mexicano. Foto. EFE

COMPARTE:

El paso del potente huracán Beryl por el Mar Caribe -que se intensificó a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson- ha dejado hasta el momento seis personas fallecidas en Granada, San Vicente y las Granadinas y Venezuela, de acuerdo con información de fuentes oficiales.

Hoy, 2 de julio de 2024, se reportó el fallecimiento de tres personas en Granada y dos en Venezuela, mientras que ayer lunes se informó sobre un muerto a causa del ciclón en San Vicente y las Granadinas.

Cabe señalar que el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, no descartó que el número de víctimas aumente en las próximas horas en la isla y la vecina Carriacou.

Debido al paso del ciclón se reporta destrucción generalizada y varias regiones de Carriacou y Pequeña Martinica incomunicadas.

Video: Biden Anuncia Acciones ante Avance de Huracán Beryl

"La situación es desalentadora", indicó el primer ministro, quien detalló que no hay electricidad y que el huracán ha provocado "casi una completa destrucción de las casas y la infraestructura".

Mitchell hizo énfasis en que se están haciendo esfuerzos para conseguir un helicóptero para visitar Carriacou dado que el mar sigue muy agitado y los barcos de la Guardia Costera probablemente no puedan llegar.

Noticia relacionada: Ante Posible Impacto del Huracán Beryl, AMLO Despliega Importante Operativo en Quintana Roo

También las carreteras están colapsadas y es difícil transitarlas por la falta de combustible para las máquinas y los cables del tendido eléctrico caídos.

El primer ministro convocó para hoy una sesión de emergencia del Gabinete e indicó que, además de Carriacou, el norte de Granada también ha sufrido una destrucción grave.

Visita el LIVEBLOG N+  y entérate de las últimas noticias en vivo del huracán Beryl, el primero de la temporada 2024 en el Atlántico que se aproxima a México por el Caribe.

Caricom atiende la emergencia

La Comunidad del Caribe (Caricom), a la que pertenecen Granada y San Vicente y las Granadinas, celebró una reunión virtual para evaluar los daños del ciclón y diseñar una respuesta colectiva.

El presidente de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, anunció que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA, en inglés), con sede en Barbados, ya está trabajando para movilizar y coordinar asistencia.

Beryl, primer huracán de la temporada atlántica, se dirigirá el miércoles a Jamaica y amenazará también el sur de República Dominicana y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) .

Dos muertos en Venezuela 

En Venezuela, dos personas fallecieron en el estado de Sucre a causa el desbordamiento del río Manzanares tras el paso del huracán Beryl, informaron fuentes de Protección Civil de la zona afectada.

Las autoridades investigan si por estos hechos hay personas lesionadas y se realiza un censo de viviendas afectadas por el potente huracán.

El ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, compartió un video en la red social X en el que se ve el desborde del río en calles de la zona.

El funcionario dijo que se brindó atención médica a la población y se repartieron alimentos, agua potable y enseres. Además, se desplegaron "refuerzos" con personal de bomberos y otras organizaciones de salvamento "para labores de análisis, evaluación de daños y mitigación".

Noticia relacionada: Galería | Así Se Ve Desde el Espacio el Poderoso Huracán Beryl de Categoría 5

En la misma red social, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que los cuerpos de seguridad están trabajando en la zona afectada.

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) también informó del rescate de habitantes del lugar, sin especificar el número de personas que fueron evacuadas.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 eventos, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos. 

Historias recomendadas: 

Con información de N+ y EFE

Rar