¡Insólito! Comer Chicharrón Puede Ser Más Saludable que Algunas Verduras

|

N+

-

Cuando tu mamá te vea preparando chicharrón de cerdo, dos tortillas de maíz, queso panela y salsa picante, podrás argumentar que los expertos avalan su consumo

Negocio familiar dedicado en la elaboración de chicharrón frito. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Venta de chicharrón frito de cerdo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Los amantes del chicharrón tendrán un motivo más para preparar con más entusiasmo un buen taco placero, un estudio reveló que este alimento hecho de cerdo es, incluso, más saludable que algunas verduras.

Noticia relacionadaAlumnos de Secundaria en Rosarito se Intoxican con Verduras Podridas

Cuando tu mamá te vea preparandote un taco con dos tortillas de maíz, chicharrón de cerdo, queso panela y salsa picante, podrás argumentar que los expertos avalan su consumo.

El cerdo es de las proteínas más consumidas en distintas latitudes y a veces queda la sospecha de si es sano.

Un estudio publicado por la revista Plos One clasificó a los alimentos en función de los objetivos nutricionales y el chicharrón sorprendió al superar a la coliflor y las espinacas.

Video. La Preparación de un Chicharrón Norteño

Su preparación contiene ácido oleico, grasa monoinsaturada que se halla en el aceite de oliva, cártamo, canola y aguacate, de los cuales se obtiene energía. Así lo explica la investigación: 'Una visión general de los efectos moduladores del ácido oleico en la salud y la enfermedad'. 

La administración de dietas que contengan este componente pueden ayudar a mejorar la respuesta inmune asociada a una eliminación más exitosa de patógenos como bacterias y hongos, al interferir en muchos componentes de este sistema como macrófagos, linfocitos y neutrófilos.

Por si fuera poco, el chicharrón también aporta beneficios a la piel, pues es una gran fuente de colágeno, lo que permite que la piel tenga elasticidad, contribuir en los tendones cuando no se exceda en su consumo.

El estudio precisa que la población debe alimentarse de forma balanceada y no abusar en su consumo porque incrementa las grasas saturadas y los triglicéridos. 

Se hace hincapié que la fritura puede ser nociva en pacientes enfermedades cardiacas, hepáticas y obesidad.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI