¿Cómo Van Gestiones para Salida de Mexicanos Detenidos por Israel en la Global Sumud Flotilla?
N+
La SRE mantiene contacto con autoridades israelíes para garantizar el bienestar de mexicanos retenidos en Ktziot. Diplomáticos buscan rutas seguras para su pronta repatriación.

Momento en el que fuerzas israelíes interceptan a la Global Sumud Flotilla. Foto: AP
COMPARTE:
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este sábado que la Embajada de México en Israel mantiene comunicación constante con autoridades de ese país para asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua y medicamentos, de las y los ciudadanos mexicanos que se encuentran detenidos en el centro de Ktziot, en el desierto del Negev.
Las y los connacionales formaban parte de la Global Sumud Flotilla, una iniciativa internacional de solidaridad que tenía como objetivo romper el bloqueo a la Franja de Gaza mediante el envío pacífico de ayuda humanitaria. Esta flotilla zarpó con activistas, abogados y periodistas de distintas nacionalidades a bordo.
Nota relacionada: Buque Escuela Cuauhtémoc Zarpa Hacia México Tras Accidente en Nueva York
El miércoles, las fuerzas israelíes interceptaron y abordaron varios barcos de la flotilla frente a la costa de Egipto, a unas 70 millas náuticas de Gaza, dentro de la zona que Israel vigila para impedir el acercamiento de cualquier embarcación.
Tras su detención, varios de los tripulantes, incluidos los ciudadanos mexicanos: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán y Diego Vázquez Galindo, fueron trasladados a la instalación de Ktziot, conocida por albergar a migrantes y personas detenidas por motivos políticos o de seguridad. Las condiciones del lugar han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos.
Gestiones diplomáticas
La Cancillería mexicana también indicó que se están llevando a cabo gestiones diplomáticas con distintos países, con el objetivo de analizar rutas y mecanismos conjuntos para facilitar la salida segura de los detenidos. El objetivo es garantizar un retorno sin contratiempos y con pleno respeto a sus derechos humanos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que la Embajada de México en Israel se mantiene en contacto con las autoridades israelíes con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua, medicamentos, de las y los connacionales que se…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 4, 2025
La Flotilla Global Sumud es la más reciente expresión de resistencia civil internacional contra el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza desde 2007. Activistas y organizaciones civiles argumentan que estas misiones son necesarias para visibilizar la crisis humanitaria en la región y ejercer presión política a favor de la población palestina.
Israel ya ha deportado a 103 activistas de varios países, pero aún no se tiene fecha para la deportación de los mexicanos.
Historias recomendadas:
Los Pasantes que Sostienen el Sistema de Salud en México
El Oriente de la CDMX: La Zona de la Capital que se Hunde 40 Centímetros al Año