Así Fueron las Protestas en el Mundo por el 25N, Día de Eliminación de Violencia contra la Mujer
N+
Este 25 de noviembre miles de mujeres han salido a marchar alrededor del mundo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Mujeres en Estambul, Turquía, protestan por el 25N. Foto: Reuters
COMPARTE:
Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido en 1999 por la ONU. Miles de mujeres han salido a marchar alrededor del mundo para denunciar la violencia machista y la desigualdad.
- Este 2025, la ONU ha puesto hincapié en la violencia digital hacia las mujeres.
- La fecha rememora la lucha de las hermanas Mirabal, activistas asesinadas por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.
Noticia relacionada: Manifestantes Se Concentran en Paseo de la Reforma por Movilizaciones del 25N
Las marchas por el 25N congregan a miles de manifestantes en el mundo
Las marchas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer han congregado a decenas de miles de mujeres de distintas nacionalidades, religiones y etnias. En Tegucigalpa, capital de Honduras, las manifestantes han pedido un alto total a los feminicidios.
Según cifras recabadas por organizaciones feministas, en lo que va del 2025 se han registrado 232 feminicidios en Honduras. Se han registrado 7 mil 746 casos entre 2005 y 2024, con niveles de impunidad que superan el 95%.

Consignas contra los feminicidios y la violencia física machista se repitieron a lo largo del continente americano, así como en Europa y Asia. En Madrid, España, se congregaron 5 mil mujeres en la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, según las autoridades.
En Lisboa se leyeron consignas como “El feminismo incomoda a los hombres, el machismo mata a las mujeres”. La marcha circuló por la Avenida Almirante Reis y acabó en la Iglesia de Santo Domingo, donde se recordaron los nombres de las 16 mujeres asesinadas en lo que va de año por violencia machista en Portugal.

Mujeres en Estambul piden alto a los feminicidios
En Estambul, Turquía, miles de mujeres se congregaron en la avenida de Istiklal. En la principal ciudad turca se oyeron consignas como “No nos callaremos, no tenemos miedo, no obedeceremos” y “No al acoso”.
También resonó la frase “Mujer, vida, libertad” en kurdo, idioma de la minoría étnica que ha sido reprimida y perseguida al este del país. Según datos oficiales, se han registrado 262 feminicidios en 2025 en Turquía. En 172 casos, el asesino era el marido, exmarido, novio o pareja. En 55 casos el feminicida era miembro de la familia.

En algunos casos, las protestas por el 25 de noviembre se han cruzado con la política actual del país. En Caracas, Venezuela, las manifestantes recordaron a las presas políticas. En las pancartas sobresalían los nombres de mujeres que están presas acusadas de haber “diseminado el odio” contra el régimen de Nicolás Maduro en redes sociales.
Historias recomendadas: