Estados Unidos Aplicará Multa de 5 Mil Dólares a Quien Cruce de Forma Ilegal Hacia su País

|

N+

-

La embajada de Estados Unidos en México informó que de ahora en adelante se impondrá una multa de 5 mil dólares a quien cruce de forma ilegal la frontera

Embajada de Estados Unidos en México advierte de multas a quien cruce de forma ilegal

Embajada de Estados Unidos en México advierte de multas a quien cruce de forma ilegal. Foto: X @USEmbassyMEX

COMPARTE:

La embajada de Estados Unidos en México anunció que desde ahora impondrá una multa de 5 mil dólares a quienes crucen de forma ilegal la frontera con su país. 

Estados Unidos anuncia nueva multa para migrantes

El anuncio fue hecho a través de un video publicado en la cuenta oficial de X, antes Twitter, de la embajada estadounidense. Según informó David Arizmendi, portavoz de la embajada, la nueva multa por cruzar de forma ilegal será de 5 mil dólares, equivalentes a 92 mil pesos mexicanos.

Noticia relacionada: Condado de Los Ángeles Declara Estado de Emergencia por Redadas Migratorias de ICE

Se aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos. Si cruzas ilegalmente hacia Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias.

Video: Leo Zuckermann Afirma Que México le Está Haciendo el "Trabajo Sucio" a Trump en el Tema de Migración

Embajada de Estados Unidos advierte sobre mentiras de polleros

En otro video publicado también el 15 de octubre, el portavoz de la embajada de los Estados Unidos en México señaló que los grupos criminales difunden falsedades en redes sociales para incentivar la migración irregular.

Los polleros y grupos criminales utilizan sus redes sociales para difundir falsas esperanzas. No te dejes engañar.

Cabe señalar que el gobierno de Estados Unidos no aclaró a partir de cuándo entrará en vigor la aplicación de esta nueva multa. Tampoco señaló qué pasaría con aquellos detenidos que no puedan cubrir el monto señalado. 

Estados Unidos va contra migración en ambos lados de la frontera

Esta medida se suma a las políticas migratorias de Donald Trump, que han estado acompañadas de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), así como deportaciones masivas desde centros como Alligator Alcatraz.

Dicho centro, construido en una reserva natural de Florida, ha agrupado gran parte de las deportaciones en el sur de Estados Unidos. Aunque detuvo sus operaciones por una demanda de ambientalistas, Alligator Alcatraz de detención ha vuelto a funcionar.

Por su parte, hacia afuera de los Estados Unidos, el gobierno de Trump busca disuadir a los posibles migrantes, así como a quienes ya han sido deportados. Actualmente, las penas de prisión para los migrantes que reincidan y vuelvan a cruzar de forma irregular son de 2 años, si no cuentan con antecedentes, y hasta 20 años de prisión, si cuentan con antecedentes criminales.

Historias recomendadas: