Estas Son Las Versiones Sobre la Detención de 'El Mayo' Zambada en EUA

|

N+

-

Una versión señala que el arresto de 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López fue negociado, pero el Wall Street Journal asegura que los narcotraficantes fueron engañados y cayeron en la trampa

En un comunicado emitido por el Departamento de Justicia, el fiscal General Merrick B. Garland informó sobre los recientes arrestos de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa

'El Mayo' Zambada. Foto: X @Crazynews4real

COMPARTE:

Al momento, existen dos versiones de los hechos sobre la detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, llevada a cabo este jueves 25 de julio de 2024 por autoridades estadounidenses en El Paso, Texas. 

Sigue el liveblog en vivo sobre la entrega de Ismael 'El Mayo' Zambada

Se habrían entregado tras negociación  

La primera versión señala que ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López se entregaron en El Paso, Texas, previo a una negociación con las autoridades estadounidenses, un hecho que apoya esta versión es que Ovidio Guzmán habría sido cambiado de penal en Estados Unidos.

Video: Joaquín Guzmán López será Trasladado a Chicago donde Será Juzgado

‘El Mayo’ habría sido traicionado, señala otra versión

La segunda versión de los hechos es la que maneja El Wall Street Journal, medio que reveló que Ismael Zambada García, conocido como El Mayo, habría sido engañado por las autoridades estadounidenses para ser arrestado en El Paso, Texas.

Video: EUA Habría Engañado a El Mayo Zambada Para Ser Arrestado: Wall Street Journal

El Wall Street Journal detalla que las autoridades habrían utilizado tácticas de engaño para atraer a Zambada a un lugar donde pudieran arrestarlo sin resistencia, en un esfuerzo por desmantelar al Cártel de Sinaloa. 

Según esta versión, Zambada fue engañado por un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa para supuestamente inspeccionar una pista clandestina en México y fue llevado a El Paso, Texas, donde fue arrestado por las autoridades estadounidenses. 

Departamento de Justicia confirma detenciones

En un comunicado emitido por el Departamento de Justicia, el fiscal General Merrick B. Garland informó sobre los recientes arrestos de dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García, conocido como "El Mayo", y Joaquín Guzmán López, hijo del cofundador del cártel, quienes se entregaron a las autoridades.

Merrick Garland, fiscal General de EUA, lo detalló de la siguiente manera:

El Departamento de Justicia ha detenido a dos presuntos líderes adicionales del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, conocido como 'El Mayo', cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas

Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en los Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del cártel, incluidas sus redes mortales de fabricación y tráfico de fentanilo, una droga que el Departamento de Justicia considera como la amenaza de droga más mortal que el país haya enfrentado.

Otros líderes del Cártel de Sinaloa detenidos 

El Mayo y Guzmán López se suman a una creciente lista de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa que han sido detenidos por el Departamento de Justicia en los Estados Unidos. Entre ellos se encuentran Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo, otro de los cofundadores del cártel; Ovidio Guzmán López, otro de los hijos de El Chapo y un presunto líder del cártel; y Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como El Nini, el presunto sicario principal del cártel.

De esta manera lo resaltó Merrick Garland, fiscal General de EUA: 

El Departamento de Justicia no descansará hasta que todos los líderes del cártel, miembros y asociados responsables de envenenar a nuestras comunidades rindan cuentas

Estos arrestos representan un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa, conocido por su influencia y violencia en el mundo del narcotráfico. El Departamento de Justicia de EUA reafirmó su compromiso de combatir el tráfico de drogas y llevar ante la justicia a los responsables de esta crisis que afecta a miles de familias en los Estados Unidos y en todo el mundo.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HAVJ