Mexicano con Leucemia que Enfrenta Deportación en EUA Fue Liberado y Volvió con su Familia

|

N+

-

José Contreras Cervantes, mexicano que padece leucemia y está bajo proceso de deportación, fue liberado para volver con su familia, tras orden de una jueza; tendrá audiencia para definir su caso

Mexicano con Leucemia que Enfrenta Deportación Fue Liberado y Volvió con su Familia.

Mexicano con Leucemia que Enfrenta Deportación Fue Liberado y Volvió con su Familia. Foto: ACLU.

COMPARTE:

José Contreras Cervantes, migrante mexicano que enfrenta un proceso de deportación en el estado de Michigan, mientras lucha contra la leucemia, fue liberado este 21 de octubre para volver con su familia, tras una orden judicial.

El próximo 27 de octubre, el connacional tendrá una audiencia de fianza ordenada por la jueza federal Brandy MacMillion, quien aseguró que la detención es "una violación de los derechos al debido proceso".

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles en su división de Michigan (ACLU, por sus siglas en inglés), que representa a Contreras Cervantes y otros seis migrantes, informó que el mexicano salió del centro de detención este martes.

"José Contreras Cervantes, quien padece una rara forma de leucemia y estuvo arrestado y detenido por más de dos meses, fue liberado hoy y se ha reunido con su familia, donde pertenece", afirmó la ACLU.

En un video, se ve cómo el migrante abandona el centro de detención en Michigan con una bolsa con sus pertenencias y documentos en sus manos, mientras sus dos hijos corren a abrazarlo, visiblemente emocionados. Su hija pequeña se acerca después, al igual que su esposa.

En un comunicado, la organización denunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúa realizando detenciones ilegales pese a que decenas de tribunales en el país han determinado que es ilegal negar a los no ciudadanos detenidos la posibilidad de comparecer ante un juez de inmigración y solicitar su liberación.

"Dado que ICE no se detiene, nosotros tampoco lo haremos. Vamos a hacer que ICE —y la administración Trump— rindan cuentas. Y vamos a reunir a las familias que están siendo separadas tan cruelmente", advirtió la ACLU.

La organización reiteró su compromiso de continuar la lucha legal en defensa de los derechos humanos y de las familias afectadas por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

El caso de Contreras Cervantes

El originario de Jalisco tiene 33 años y en 2024 le diagnosticaron leucemia crónica, un cáncer mortal de la médula ósea, y los médicos le aseguraron a su familia que solo le quedan entre cuatro a seis años de vida.

Contreras Cervantes lleva 20 años viviendo en Estados Unidos y está casado con una ciudadana americana, fue detenido el pasado 5 de agosto durante un control de tráfico en un suburbio de Detroit.

El mexicano ha recibido un medicamento sustitutivo en el centro de procesamiento de North Lake, en Michigan, de acuerdo con su abogada Miriam Aukerman, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles.

Durante el tiempo detenido, Contreras Cervantes fue trasladado de Michigan a Ohio y luego volvió a Ohio, durante los primeros 22 días capturado no se le permitió ver a su esposa y a sus hijos, de acuerdo con su defensa.

La decisión de la jueza federal también alcanza a otros seis migrantes detenidos con orden de deportación que tendrán en siete días la oportunidad de que un juzgado determine si aplican para ser liberados del proceso de deportación bajo fianza.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ASJ