Justicia de Oregon Pausa Expulsión de Trump de las Elecciones Primarias en 2024
N+
Colorado y Maine expulsaron a Trump de la carrera por la nominación republicana para las presidenciales de noviembre a raíz de su presunta implicación en el asalto al Capitolio de 2021

Donald Trump escucha los alegatos durante juicio civil en su contra. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
Los estados de Colorado y Maine expulsaron a Donald Trump de las elecciones primarias republicanas, pero en el caso de Oregon la Corte Suprema estatal decidió esperar la postura del Tribunal Supremo del país.
La Corte Suprema de Oregon descartó este viernes admitir a trámite un caso que pedía la expulsión del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) de las primarias republicanas en ese estado y alegó que esperará a que el Tribunal Supremo del país se pronuncie sobre el asunto.
La decisión se produce después de que los estados de Colorado y Maine expulsaran a Trump de la carrera por la nominación republicana para las presidenciales de noviembre a raíz de su presunta implicación en el asalto al Capitolio de 2021.
Noticia relacionada: Video: Trump Presenta Alegato en Caso por Interferencia Electoral
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Estados Unidos tiene pendiente emitir un fallo sobre la constitucionalidad de la expulsión de Trump en Colorado, una decisión que marcará jurisprudencia en todo el país.
Es por ello que el tribunal de Oregon rechazó hoy admitir a trámite un caso similar, alegando que la máxima instancia judicial estadounidense debe pronunciarse primero, informó la CNN.
La Corte Suprema de Oregon, por tanto, no entró a valorar el fondo de la demanda.
Demandas contra Trump por asalto al Capitolio en 2021
Críticos de Trump han presentado en todo el país demandas contra el republicano argumentando que en 2021 participó en una "insurrección", lo que lo descalifica para ocupar cargos públicos de acuerdo con la Enmienda 14 de la Constitución.
Esa enmienda fue aprobada en 1868, después de la guerra civil en Estados Unidos, con el objetivo de evitar que los alzados sureños de la Confederación que habían jurado la Constitución y luego la traicionaron pudieran llegar al poder.
El 19 de diciembre del año pasado, en un fallo sin precedentes en la historia de Estados Unidos, el Supremo de Colorado expulsó a Trump de las primarias en el estado por su papel en el ataque al Capitolio, una decisión que también adoptaron las autoridades de Maine el 28 de diciembre.
El equipo legal de Trump recurrió estas medidas y el Supremo de Estados Unidos admitió a trámite el caso de Colorado el pasado 5 de enero.
Otros estados como Virginia, Nueva York o Nevada también están dirimiendo si Trump puede presentarse a los comicios.
En el sistema electoral estadounidense, los estados son los encargados de organizar las elecciones, con sus propias leyes y reglas, por lo que la decisión del Supremo impondrá un único criterio en todo el país.
El Alto Tribunal, de mayoría conservadora, con tres jueces nominados por el propio Trump, celebrará la audiencia pública sobre este caso el próximo 8 de febrero.
Historias recomendadas:
- Prevén Aumento de Desempleo y Trabajadores Más Pobres en 2024
- De Tía a Madre Sustituta por un Homicidio en el Estado de México
- Descubren en el Espacio un Componente Básico para el Origen de la Vida
Con información de EFE
AAE