Queda en Libertad Activista Mexicana Catalina 'Xóchitl' Santiago, Detenida por Migración en EUA

|

N+

-

Una jueza ordenó su liberación de un centro de detención en El Paso, Texas; la activista fue detenida el 3 de agosto, pero logró detener su deportación gracias a estar amparada por la DACA

Queda en Libertad Activista Mexicana Catalina 'Xóchitl' Santiago, Detenida por Migración en EUA

Una manifestante sostiene un cartel con el que exige la liberación de Catalina 'Xóchitl' Santiago. Foto: AFP

COMPARTE:

Luego de que una jueza ordenara su liberación, la activista mexicana Catalina 'Xóchitl' Santiago, beneficiaria de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), salió de un centro de detención del ICE, en Texas, tras ser detenida en agosto pasado.

De acuerdo con el diario El Paso Times, Santiago salió alrededor de las 16:40 horas del miércoles 1 de octubre, confirmó su suegra, Kathy Hernández, mamá de Desiree Miller, pareja de 'Xóchitl'.

Noticia relacionada: EUA Pinta Muro Fronterizo de Negro Contra Entrada de Migrantes; Esta Es la Razón que dio Noem

La jueza Kathleen Cardone, del Distrito Oeste de Texas, había determinado que la mexicana debía quedar en libertad a más tardar este jueves, sin embargo, las autoridades de migración decidieron que fuera el miércoles por la tarde.

La togada señaló en su decisión que las autoridades migratorias estaban privando a Santiago de su derecho al debido proceso, de acuerdo con la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense.

Además, afirmó que el ICE no demostró que pudiera deportar a la migrante, ya que ella estaba amparada por el beneficio de DACA, informó la cadena televisiva KTSM.

¿Cómo fue la detención de la activista mexicana?

Catalina 'Xóchitl' Santiago fue detenida por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) el 3 de agosto en el Aeropuerto Internacional de El Paso, a pesar de que había presentado un permiso para laborar para la organización La Mujer Obrera

De inmediato, fue trasladada a un centro de internamiento contra migrantes y puesta en la vía rápida para ser deportada, señaló El Paso Times.

Noticia relacionada: ICE No Utiliza 'Perfil Racial’ para Arresto de Migrantes en Redadas, Asegura Tom Homan  

El caso de Santiago encendió las alarmas sobre las bases legales de la administración de Donald Trump para detenerla e intentar deportarla.

Las autoridades estadounidenses basaron su arresto en el hecho de que la mexicana fue detenida en 2020, en Arizona, al llevar supuestamente artículos que usan las personas que consumen droga.

Sin embargo, la Fiscalía del Condado de Graham no presentó los cargos y la acusación fue desestimada, lo que le permitió a Santiago mantener su amparo migratorio.

¿Por qué no pudo ser deportada Catalina Santiago?

El abogado de la activista, Luis Cortés, argumentó que no había bases legales para detener y deportar a la mexicana conocida por su labor en la frontera entre México y Estados Unidos.

Noticia relacionada: El "Sueño Americano" No Pertenece ni a los Migrantes ni a los Cárteles, Advierte JD Vance

Y es que 'Xóchitl' tiene un amparo vigente del DACA hasta 2026, un beneficio que le dio el expresidente Barack Obama, que protege a los migrantes elegibles de la deportación y les otorga un permiso de trabajo.

Aunque Trump intentó en su primer periodo en la Casa Blanca acabar con ese amparo -incluso el caso llegó a la Corte Suprema, perdió.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

ICM