Dimite Presidente Regional de Valencia a Un Año de la DANA que Dejó 229 Muertos

|

N+

-

Carlos Mazón dimitió como presidente regional de Valencia a un año de las inundaciones que dejaron 229 muertos y 5 días después de ser increpado por familias de las víctimas; "Ya no puedo más", dijo

Dimite Presidente Regional de Valencia a Un Año de Inundaciones que Dejaron 229 Muertos.

Dimite Presidente Regional de Valencia a Un Año de Inundaciones que Dejaron 229 Muertos. Foto: EFE.

COMPARTE:

Carlos Mazón anunció este lunes su dimisión al cargo de presidente regional de Valencia, un año después de las inundaciones provocadas por la DANA en esa región del este de España que causaron 229 muertes y las duras críticas por su gestión en la catástrofe.

"Ya no puedo más", afirmó, en una declaración oficial, cinco días después de que fuera increpado por los familiares de las víctimas durante un funeral de Estado en Valencia, en presencia de los reyes y las principales autoridades del país.

El hasta ahora presidente valenciano reconoció que habría dimitido "hace tiempo" y mostró su confianza en que el Parlamento regional elija a un sucesor al frente del Gobierno valenciano para seguir con la reconstrucción de Valencia.

Mazón afirmó que el Gobierno valenciano necesita "un nuevo tiempo" y confesó que "por voluntad personal habría dimitido hace tiempo", porque ha habido momentos "insoportables" para él y su familia, pero hoy ya no puede más.

Sé que cometí errores, lo reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida. He pedido perdón y lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o por mala fe

¿Qué hacía Mazón mientras estaba la emergencia?

Al Gobierno valenciano de Mazón se le recrimina el retraso con el que avisaron a la población de la gravedad del temporal que sufría la región, de hecho, la alerta a los ciudadanos se envió cuando ya había decenas de muertes y múltiples zonas inundadas.

Video: Agradecen a Topos Mexicanos por Su Apoyo en Rescates en Valencia.

Y mientras eso ocurría, Mazón estaba comiendo en un restaurante de Valencia con una periodista y mantuvo una larga sobremesa, ajeno a la catástrofe que estaba ocurriendo a su alrededor, sin que aún haya explicado su tardanza en incorporarse al equipo que coordinaba la emergencia.

La dimisión de Mazón se produce el mismo día que la periodista que lo acompañó en la comida declara ante la jueza valenciana que investiga la gestión de la catástrofe.

Según pudo saber EFE, Mazón seguirá como diputado en el Parlamento regional y no convocará elecciones autonómicas anticipadas.

Se espera que sea sustituido por otro político de su formación, el Partido Popular (PP, conservador), hasta los comicios de 2027.

Pudo salvar vidas, afirman

"Asesino", "rata", o "no te queremos" fueron algunos de los insultos dirigidos desde la zona de los familiares a este abogado de formación, que el día de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que causó inundaciones estuvo desaparecido seis horas.

Video: Los Reyes de España Son Atacados con Insultos y Lodo en Paiporta, Valencia.

Durante ese tiempo, su Gobierno se demoró en enviar una alerta que, afirman, hubiera podido salvar vidas.

Mazón rechazó la sugerencia de que aquel día en que se ausentó del mando de Gobierno estuviera dedicado a tareas amorosas con la periodista con la que comió. Según dijo en su momento, quería ofrecerle un puesto en la televisión pública valenciana, si bien al principio ocultó la comida.

La periodista, Maribel Vilaplana, debe declarar este lunes 3 de noviembre ante la jueza que investiga la tragedia y que no puede imputar a Mazón por tener fuero y porque debe ser investigado por un tribunal superior.

Acusa "repugnante ataque machista" 

"Han llegado a decir aquella tarde que estuve de cumpleaños, con políticos o expolíticos, incomunicado, con el móvil apagado (...) y, por supuesto, el repugnante ataque machista, que ni siquiera voy a mencionar", aseguró sobre el almuerzo.

Al mismo tiempo, admitió que fue "un error" no haber anulado su agenda ese día, porque eso hizo "que se instalara en el imaginario social la idea de un presidente ajeno a la emergencia".

El político valenciano de 51 años dijo haber sido víctima de una campaña "brutal" y acusó al Gobierno central del socialista Pedro Sánchez de haberle escatimado ayuda para perjudicarle políticamente.

Video: Los Testimonios de la Destrucción de Valencia.

Ha habido una campaña brutal en la que algunos han intentado convertir en deporte nacional llamarme asesino, para ello no han escatimado ni en mentiras

"El Gobierno de España, con su presidente a la cabeza, ha negado herramientas en la reconstrucción solo para dañarnos políticamente", acusó Mazón.

"Ha querido usar a las víctimas como ariete. Ni pidiendo ayuda o recursos nos lo dieron, ni siquiera en los días posteriores a la tragedia, cuando los necesitábamos con urgencia", afirmó.

Miles de personas han participado en las manifestaciones mensuales que desde la tragedia tenían lugar en Valencia para reclamar la dimisión de Mazón.

Los residentes de las zonas afectadas acusan que la alerta llegó cuando los edificios ya estaban bajo el agua y muchas personas se estaban ahogando en el peor suceso relacionado con inundaciones en Europa desde 1967.

Según una encuesta publicada hace exactamente una semana por los diarios ABC y Las Provincias, el 75% de los valencianos querían su dimisión.

Historias recomendadas:

Con información de AGENCIAS

ASJ