España Regresa al Uso de Cubrebocas por Repunte de Gripe y COVID-19
N+
Cinco comunidades de España retomaron el uso de cubrebocas ante el aumento de casos de gripe, COVID-19 y otras enfermedades respiratorias, tras las fiestas de fin de año

Regresó el uso de cubrebocas en el norte de Europa y en lagunas regiones de España; podría ser obligatorio para transporte público
COMPARTE:
En distintas regiones de España se ha registrado un aumento de casos de gripe, COVID-19 y otras infecciones respiratorias, por lo que cinco comunidades autónomas anunciaron el restablecimiento de normas que hacen obligatorio el uso de cubrecbocas en los centros sanitarios, tras las fiestas de fin de año.
Entre el 26 de diciembre y el 1 de enero, la Comunidad Valenciana registró una tasa de mil 501 casos por cada 100 mil habitantes, la segunda más alta del país en esa semana, después de Castilla-La Mancha.
Los responsables de salud de Valencia dieron instrucciones a las personas con síntomas, así como a los profesionales médicos y a los familiares y amigos en las salas de espera, para que lleven mascarillas en el futuro inmediato. También dejó la puerta abierta a que la norma se extienda a otras zonas donde se reúnan personas con una salud vulnerable.
La vecina comunidad de Cataluña también ordenó el uso de cubrebocas en los centros sanitarios, mientras que Aragón, al norte, emitió la misma instrucción, añadiendo que "recomendaba encarecidamente" a los trabajadores y a los ciudadanos en su conjunto el uso de mascarillas en lugares públicos, especialmente en espacios reducidos.
Murcia, en la costa suroriental, también emitió la obligación de utilizar mascarillas, mientras que Galicia, en el noroeste, recomienda su uso.
Noticia relacionada: Vacuna COVID-19 de Pfizer: ¿Cuándo y en Qué Farmacias Podrás Comprarla?
España fue uno de los últimos países europeos en levantar la obligación de usar cubrebocas tras la pandemia de COVID-19. Hasta febrero del año pasado, los ciudadanos debían llevarla en el transporte público, y hasta julio, en centros de salud y farmacias.
Según el último informe epidemiológico del Instituto Universitario de Salud Carlos III de España, la gripe, el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS) circulan ampliamente en las comunidades, siendo la gripe la más prevalente, y los bebés y los ancianos los más propensos a ser hospitalizados.
En la última semana de diciembre se presentaron en los centros de atención primaria de todo el país 953 casos por cada 100 mil habitantes con enfermedad respiratoria aguda, frente a los 922 de la semana anterior, mientras que las tasas de hospitalización mostraron un aumento más pronunciado que el año pasado.
La Asociación Española de Médicos de Familia pidió que el uso de mascarillas sea obligatorio en los centros de salud de todo el país. Por esta situación, la ministra de Sanidad convocó una reunión de las autoridades sanitarias regionales y, según los medios de comunicación locales, propondrá la introducción de normas obligatorias en todo el país la próxima semana.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Tipos de Cáncer Están Relacionados con el Consumo de Alcohol?
- Este es el Pan Dulce Más Saludable para Comer
Con información de Reuters
OAGL