Primera Misa Verde: Así Fue la Celebración del Papa León XIV

|

N+

-

La primera misa verde se realizó en los jardines jardines del nuevo centro educativo ecológico del Vaticano, en Castel Gandolfo

Papa león XIV oficia la primera misa verde

Papa león XIV oficia la primera misa verde. Foto: Reuters

COMPARTE:

El papa León XIV ofició hoy, 9 de julio de 2025, la primera misa verde en la historia, en El Vaticano. ¿Cómo fue y en qué consiste la celebración? Aquí los detalles.

Así fue la primera misa verde

La primera misa verde fue privada y se realizó este miércoles en los jardines del nuevo centro educativo ecológico del Vaticano, llamado centro Laudato Si, ubicado en la residencia de verano del papa, en Castel Gandolfo.

Para la misa se instaló un altar móvil de la sacristía pontificia, bajo la imagen de la Virgen, por lo que el lugar se convirtió en una "catedral natural", con plantas y elementos de la creación.

El centro Laudato Si recibió dicho nombre por la encíclica ambiental del papa Francisco de 2015, en la que criticó a los países ricos y las multinacionales por la explotación del planeta Tierra y de sus habitantes más vulnerables para obtener beneficios.

Con la nueva misa verde, el papa León XIV mantiene la línea de continuidad de su santidad Francisco, quien se inclinó por la protección al medio ambiente, uno de los sellos distintivos de su pontificado.

La encíclica del papa Francisco inspiró un movimiento eclesial y una fundación para educar, abogar y sensibilizar al mundo sobre el llamado bíblico a cuidar la naturaleza.

La misa tuvo un nuevo conjunto de oraciones por el cuidado de la creación de Dios, una señal de que pretende hacer hincapié en la gestión ambiental y la justicia climática para los más vulnerables.

El papa León XIV aprobó la celebración de la misa verde el 3 de julio de 2025 "para el cuidado de la creación", y pidió que se agregara al listado de 49 tipos de misas que se han desarrollado a lo largo de la historia para cubrir necesidades u ocasiones concretas.

Con esta celebración, el papa León XIV manifiesta su intención de continuar el legado ecológico de Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025.

Noticia relacionada: ¿Desaparece el Verano en México? Solsticio Llega en Plena Temporada de Lluvias 2025

El mundo arde por el calentamiento global

En la misa verde, el papa León XIV afirmó que el mundo “arde”, “por el calentamiento global como por los conflictos armados, que hacen tan actual el mensaje del papa Francisco".

Muchos desastres naturales que todavía vemos en el mundo, casi todos los días, en muchos lugares y países, son en parte causados también por los excesos del ser humano, con su estilo de vida.

El papa pidió rezar "por la conversión de tantas personas, dentro y fuera de la Iglesia, que aún no reconocen la urgencia de cuidar la casa común".

Nosotros escuchamos el grito de la tierra, escuchamos el grito de los pobres, porque ese grito ha llegado al corazón de Dios. Nuestra indignación es su indignación, nuestro trabajo es su trabajo. 

El papa citó la encíclica del papa Francisco y mencionó que "con infinito amor, Dios ha creado todas las cosas, donándonos la vida. Solo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y hacernos salir de la crisis ecológica, que tiene como causa la ruptura de las relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra, a causa del pecado".

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT