Mexicanos Deberán Cumplir Con Registro Biométrico para Entrar a Europa A Partir de Octubre 2025
N+
Los mexicanos que desean ingresar a Europa deberán hacer, de forma obligatoria, un registro biométrico, te contamos en qué consiste

Vuelo de una aeronave junto a una bandera de la Unión Europea. Foto: LinkedIn
COMPARTE:
La Unión Europea dio a conocer que los mexicanos que desean ingresar a Europa deberán hacer, de forma obligatoria, un registro biométrico. Esto incluye lo siguiente:
Video relacionado: Largas Filas para Tramitar CURP Biométrica en Xalapa, Veracruz
- Escanear el pasaporte
- Tomar huellas dactilares
- Una fotografía del rostro.
- Se precisó que con esto no se modificarán los requisitos principales ni se pedirá visa.
¿A partir de cuándo se aplicará el registro biométrico para entrar a Europa?
La medida será aplicable a partir del próximo domingo 12 de octubre de 2025.
¿Solo los mexicanos deberán hacer un registro biométrico para entrar a Europa?
Los mexicanos y extranjeros que no pertenezcan a la Unión Europea podrán entrar sin visa a Europa en estancias de hasta 90 días en 29 naciones como Austria, Francia, Portugal y España entre otros.
Pero desde el domingo 12 de octubre de 2025, la Unión Europea implementará un nuevo sistema digital de control fronterizo llamado EES (Entry/Exit System).
Se reemplazan los sellos en el pasaporte.
- El sistema será obligatorio y se prevé que esté en operación el 10 de abril de 2026.
¿Qué deben hacer los mexicanos que lleguen a Europa?
Al ingresar a cualquier país del espacio Schengen en Europa, los mexicanos tendrán que considerar que al escanear el pasaporte, registrar las huellas dactilares
tomar una fotografía del rostro ocurrirá lo siguiente:
- Toda la información se guardará durante tres años.
La entrada, la salida y el número exacto de días quedará registrado digitalmente en el sistema (ya no se sellará el pasaporte).
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Alerta por Intensificación de Huracán Priscilla; Activan Misión ECO en BCS
- Huracán ‘Priscilla’ se Intensifica a Categoría 2: ¿Cómo Podría Afectar a Jalisco?
Con información de N+
HVI