Cierran Torre Eiffel por Huelga Durante Festejos por Centenario de su Creador

|

N+

-

El sindicato de trabajadores realiza una protesta contra ‘la actual gestión’, que utiliza un modelo económico ‘excesivamente ambicioso e insostenible’

Turistas en la Torre Eiffel

Turistas en la Torre Eiffel. Foto: AFP

COMPARTE:

La Torre Eiffel de París conmemora este miércoles el centenario de la muerte de su arquitecto, Gustave Eiffel, con un espectáculo de luces y música, en una jornada marcada también por la huelga de los trabajadores que ha obligado a cerrar el monumento. 

El espectáculo conmemorativo, que fue grabado hace varios días, corre a cargo del DJ francés Michaël Canitrot y se emite este miércoles a las 20:00 GMT a través de las redes sociales del propio artista y de la Torre Eiffel. 

Video: Cierran Torre Eiffel por Huelga de Trabajadores

Las puertas de la Torre Eiffel han permanecido cerradas al público por la huelga de los trabajadores del SEPE, la empresa concesionaria.

El motivo alegado ha sido el de un "modelo insostenible" en la gestión tanto económica como organizativa al establecer objetivos irreales como pueden ser los del número de visitantes.

No obstante, eso no ha impedido que se mantenga el homenaje a Gustave Eiffel, quien la inauguró con ocasión de la Exposición Universal de París de 1989 sin saber que se convertiría en su mayor obra y en el símbolo distintivo de Francia

Noticia relacionada: ¡Oh là là!: Muestran el Horrible Cuarto que Rentaron junto a la Torre Eiffel en París

Otras de sus grandes aportaciones a la arquitectura fueron la Estatua de la Libertad en Nueva York (Estados Unidos), el Puente María Pía en Oporto (Portugal) o el Puente ferroviario que cruza el río Garona en Burdeos (Francia).

La Torre Eiffel, con una estructura de 300 metros de altura, fue construida en tiempo récord, apenas dos años, y ha tenido diversos usos hasta convertirse en el atractivo turístico que es hoy por sus vistas, restaurantes y tiendas.

Sirvió, entre otras cosas, como antena de telecomunicaciones durante la Segunda Guerra Mundial para que los aliados pudieran espiar a los alemanes. 

Historias recomendadas:

Con información de EFE

Rar