John K. Hurley Se Reunió con Banqueros Mexicanos para Afinar Estrategia contra Lavado de Dinero
N+
John K. Hurley, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, se reunió en la CDMX con la Asociación de Bancos de México

John K. Hurley tuvo una reunión estratégica con la Asociación de Bancos de México. Foto: Departamento del Tesoro de EUA
COMPARTE:
El subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, se reunió este jueves 18 de septiembre con la Asociación de Bancos de México con la finalidad de “fortalecer los esfuerzos conjuntos” para frenar las finanzas ilícitas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro de EUA, el sector financiero cumple un “papel crítico” para detener el flujo de dinero sucio:
El debate se centró en mejorar la cooperación para garantizar un cumplimiento más estricto y resultados más eficaces en la lucha contra la financiación de los cárteles
Durante la reunión llevada a cabo en la CDMX, John K. Hurley expuso a los banqueros mexicanos que pueden apoyarse en las herramientas públicas del Tesoro para elevar sus estándares de cumplimiento antilavado y contra el financiamiento ilícito.
Noticia relacionada: CNBV Interviene 2 Bancos y Vector tras Señalamientos de Lavado: ¿Qué Significa y Cómo me Afecta?
Y es que la prioridad es “cortar” las fuentes de recursos ilícitos de los cárteles de la droga, como se pudo constatar recientemente con el veto a las entidades financieras mexicanas CI Banco e Intercam.
Hurley reconoció alianza bilateral con México
Según el Departamento del Tesoro, la reunión con la Asociación de Bancos de México se centró en identificar áreas de cooperación para detener flujos sospechosos de dinero, así como en ser más efectivos en la lucha contra el lavado de dinero proveniente de los cárteles de la droga.
El subsecretario Hurley resaltó su “profundo reconocimiento” a la alianza bilateral con México, tanto con el Gobierno como con la industria bancaria, y destacó la importancia de alinear los objetivos de seguridad.
Hay que señalar que la visita del subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera sucedió luego de los señalamientos de la Red de Delitos Financieros (FinCEN) en contra de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por su presunta participación en operaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, lo que originó la intervención de las autoridades.
Historias recomendadas:
- Conferencia Sheinbaum y Mark Carney en Palacio Nacional: T-MEC y Cárteles, Los Temas Centrales
- Se Cumple un Año del Descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
RGC
Con información de N+