Condenan al Expresidente de Perú, Pedro Castillo, a 11.5 Años de Cárcel
N+
El expresidente fue condenado por rebelión y conspiración, después de que intentó disolver sin éxito el Congreso en 2022

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, llega al inicio de su juicio oral en Lima, Perú, el 4 de marzo de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este jueves 27 de noviembre de 2025, el expresidente de Perú, Pedro Castillo, fue condenado a 11.5 años de prisión por rebelión y conspiración, después de que a finales de 2022 intentó sin éxito disolver el Congreso y asumir amplios poderes.
El exmandatario de 56 años de edad, quien se encuentra en prisión preventiva, fue destituido por su intento de cerrar el Legislativo.
Lo anterior provocó protestas violetas principalmente de regiones pobres contra el Gobierno que lo sustituyó, dejando decenas de muertos.
La semana pasada, en su último alegado de defensa, Castillo rechazó la acusación de rebelión; dijo que cuando anunció el cierre del Congreso -medida que no fue apoyada por las fuerzas de seguridad y otros poderes del Estado- solo leyó "un documento sin ninguna consecuencia".
Video relacionado: Expresidente de Perú Pasará 14 Años en Prisión: ¿Quién es Martín Vizcarra y de Qué se le Acusa?
El caso Pedro Castillo en Perú
Pedro Castillo, profesor rural e hijo de campesinos, asumió la presidencia en julio de 2021 luego de unas apretadas elecciones.
Pero meses después fue involucrado en denuncias de corrupción de familiares y funcionarios cercanos.
Luego de la salida de Castillo asumió al poder su vicepresidenta Dina Boluarte, quien fue destituida a inicios de octubre de este año acusada en el Congreso de "incapacidad moral" para gobernar.
En su reemplazo fue designado José Jerí, quien deberá completar el actual mandato gubernamental hasta julio de 2026.
Video relacionado: Claudia Sheinbaum Recibió en Palacio Nacional al Abogado de Pedro Castillo, Encarcelado en Perú
Juicio a exprimera ministra
Además de Castillo, el juicio también incluyó a media decena de sus colaboradores, entre ellos su exprimera ministra Betssy Chávez.
Chávez fue condenada también a 11 años y medio de prisión, al igual que el ministro de Interior de entonces, Willy Huerta. Al cercano asesor del expresidente, Anibal Torres, el tribunal le impuso seis años y ocho meses de prisión.
Cabe señalar que Betsy Chávez se encuentra desde inicios de noviembre aislada en la embajada de México en Lima. Incluso el gobierno de Jerí decidió romper relaciones diplomáticas con México, que también acogió a la esposa e hijos del expresidente Castillo.
Video relacionado: Trasladan a Hospital a Pedro Castillo, Expresidente de Perú.
La llamada “cárcel de los expresidentes”
La condena a Pedro Castillo se conoció este jueves, un día después de que el también exmandatario Martín Vizcarra fue enviado a prisión por aceptar sobornos cuando era gobernador.
Castillo cumplirá su condena en la misma prisión a la que han sido enviado otros mandatarios en las últimas dos décadas, entre ellos:
- Alejandro Toledo, condenado a 20 años por corrupción.
- Ollanta Humala, a 15 años por lavado de activos.
- Martín Vizcarra, a 14 años por recibir sobornos.
Es la misma que acogió al expresidente Alberto Fujimori, quien recuperó su libertad a fines del 2023 luego de 16 años en prisión, gracias a un polémico indulto humanitario, y falleció meses después.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Multas de Tránsito en Edomex Tienen Nueva Forma de Pago: Así Puedes Obtener Descuento de 50%.
- Descubren la Telaraña Más Grande del Mundo con Más de 100 Mil Arañas ¿Dónde se Ubica?
Con información de Reuters.
spb