Confirman Que Detenidos por Muerte de Guardias Nacionales en Michoacán Son Colombianos

|

N+

-

El gobierno colombiano además confirmó que los involucrados en este ataque con una mina terrestre tuvieron relación con fuerzas militares en su país

Confirman Que Detenidos por Muerte de Guardias Nacionales en Michoacán Son Colombianos

En 2021, fueron inauguradas instalaciones de la GN en Zamora, Michoacán. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Cancillería de Colombia informó que 11 de las 17 personas detenidas por la Secretaría de la Defensa Nacional tras la muerte de seis guardias nacionales en Michoacán son colombianos.

Además, la dependencia informó que sus connacionales tuvieron relación con las Fuerzas Militares en su país y son señalados por autoridades mexicanas como responsables de los hechos delictivos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, quienes murieron tras la explosión de una mina terrestre, en Los Reyes, Michoacán, municipio conlindante con Jalisco.

Noticia relacionada: Defensa Detiene a 17 Presuntos Involucrados en Mina Que Mató a Militares, en Michoacán

Identificación de presuntos criminales

El Ministerio informó que las autoridades mexicanas notificaron la detención de los colombianos y la misión consular en México comenzó con las gestiones para identificar a las personas señaladas.

Aunque en un principio el gobierno de México señaló que eran 12 los presuntos criminales de origen colombiano, solo 11 de los nombres presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) se confirmó que son colombianos.

(...) 11 de los 12 nombres presentados por la fiscalía general de la República de México son colombianos y tuvieron relación con las Fuerzas Militares de Colombia en el pasado

Ante la verificación de las identidades, el gobierno sudamericano informó que como todos los connacionales, los 11 detenidos recibirán la atención consular, a fin de velar por las garantías legales, procesales y humanitarias a las que tienen derecho.

La Cancillería colombiana lamenta estos sucesos, porque somos más los y las colombianas que viajan a México por turismo o integran una importante comunidad académica y científica que aporta a la riqueza cultural, social y económica de ese país

Finalmente, hizo un llamado para que ambos países fortalezcan sus relaciones de cooperación judicial e investigativa para hacer frente a fenómenos delictivos como el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de migrantes y "la cooptación de personas con formación militar para integrar estructuras criminales, sirviendo como mercenarios".

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM