Libres, Dignos y Sin Estar Esposados: Petro Muestra Llegada de Migrantes Deportados de EUA

|

N+

-

‘El migrante no es delincuente, es una persona humana libre’, afirma el presidente Petro

Migrantes deportados de Estados Unidos llegan a Colombia

Grupo de migrantes colombianos deportados de Estados Unidos. Foto: X @petrogustavo

COMPARTE:

Gustavo Petro, presidente de Colombia, publicó unas fotografías de un grupo de migrantes que fue deportado de Estados Unidos de América (EUA), como parte de las duras políticas migratorias de su homólogo estadounidense Donald Trump.

En el mensaje, publicado en su perfil de X, Petro destacó que los migrantes regresaron a Colombia “libres, dignos, sin estar esposados”.

Además, el mandatario colombiano mencionó que su Gobierno estructuró un “plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante”.

El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre.

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, había anunciado que un primer vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana partió rumbo a San Diego, California, en Estados Unidos, para garantizar el regreso de 110 connacionales que fueron deportados por la administración de Donald Trump.

El avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó la mañana de hoy, 28 de enero de 2025, en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, con los 110 migrantes deportados.

A la llegada de los migrantes, el presidente Petro mencionó que “son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere”.

Noticia relacionada: Cronología de la Crisis Diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Trump y Petro, en crisis diplomática por migrantes deportados 

El fin de semana, Trump y Petro protagonizaron un enfrentamiento diplomático por la deportación de los migrantes colombianos, después de que Colombia rechazó dos aviones procedentes de Estados Unidos.

La acción de Petro llevó a Trump a ordenar la imposición de aranceles del 25% a todos los productos de Colombia, así como sanciones de viaje y migratorias.

En respuesta, Petro también ordenó elevar los aranceles de importaciones desde Estados Unidos un 25%.

Pero la disputa terminó cuando Petro aceptó las condiciones de Trump sobre los migrantes deportados y puso a disposición aviones de la Fuerza Aérea Colombiana para la repatriación de sus ciudadanos.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE.

RMT