Maduro Felicita a México, AMLO y Sheinbaum por Día de la Independencia 2024
N+
El presidente de Venezuela felicita al pueblo de México y dice que se trata de “gente combativa, alegre, cálida y sencilla, que guarda una tierra preciosa, llena de historia"

Nicolás Maduro durante su programa de televisión "Con Maduro+" en Venezuela el 2 de septiembre de 2024. Foto: Reuters
COMPARTE:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a México por el 214 aniversario del Grito de Independencia, un "acto valiente que significó el inicio de la gran revolución social que condujo al pueblo mexicano hacia la conquista de su independencia".
A través de un mensaje en Telegram, Maduro extendió la felicitación al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y a todos los ciudadanos mexicanos.
Felicito al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a nuestros hermanos mexicanos, gente combativa, alegre, cálida y sencilla, que guarda una tierra preciosa, llena de historia.
Noticia relacionada: Galería | Así Fue el Desfile Militar 2024, el Último de AMLO como Presidente de México
Independencia de México
En su mensaje, Maduro calificó al conocido Grito de Dolores como un “acto valiente que significó el inicio de la gran revolución social” en México, que llevó a la Independencia de muestro país.
Lo anterior en referencia al levantamiento armado que inició el cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien en la noche del 15 al 16 de septiembre dio el “Grito” en el pueblo de Dolores, Guanajuato, iniciando así la lucha de independencia que se consumó el 27 de septiembre de 1821.
Noticia relacionada: Así se Vivió el Grito de Independencia en el Zócalo de la CDMX
Último Grito de López Obrador
Anoche, el presidente López Obrador encabezó su sexto y último Grito de Independencia de su Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
En el acto, realizó diversas arengas como: "¡Mexicanas, mexicanos, muera la corrupción, la avaricia, el racismo, la discriminación!".
Mientras que en los “vivas” mencionó al amor, a los trabajadores mexicanos, a los migrantes, a los pueblos indígenas, a la grandeza cultural de México, a todas y todos los mexicanos y a la Cuarta Transformación, entre otros.
Historias recomendadas:
- Simulacro Nacional 2024 Será el 19 de Septiembre: Hipótesis, Horario y Recomendaciones
- El Asteroide que Mató a los Dinosaurios Vino de Más Allá de Júpiter, Contrario a lo que Creíamos
- Así se Vivió el Grito de Independencia en el Zócalo de la CDMX
Con información de EFE.
spb