Protestas en Perú contra José Jerí, Presidente Interino, Deja 15 Policías Heridos
N+
En Lima, miles han salido a las calles a exigir medidas contra la inseguridad en la primera gran protesta contra el presidente interino de Perú José Jerí; hay cinco policías heridos

Protestas en Perú contra José Jerí, Presidente Interino; Exigen Medidas contra la Inseguridad Foto: AP
COMPARTE:
Miles de personas han salido a las calles de Lima a exigir medidas inmediatas contra la inseguridad. Se trata de la primera protesta contra José Jerí, presidente interino de Perú.
Las protestas se han concentrado en la Plaza San Martín de Lima. La mayoría de las consignas piden combate a la inseguridad, aunque también hay peticiones por una asamblea constituyente. La protesta ha dejado un saldo de cinco policías heridos.
Noticia relacionada: Sheinbaum Se Pronuncia por Destitución de Dina Boluarte como Presidenta de Perú
Peruanos realizan su primera gran protesta contra José Jerí
Estas protestas llegan a una semana de la salida de Dina Boluarte, quien fue destituida por el Congreso y reemplazada por José Jerí. El político de 38 años, y militante del partido derechista Somos Perú, era presidente del Congreso, por lo que asumió el cargo.
Las protestas también se han replicado de forma pacífica. Entre las ciudades con protestas están Chiclayo, al norte, Ayacucho, en el centro del país, y Cusco y Arequipa, en el sur.
En Lima, varios cientos de personas se han acercado al Congreso, en una protesta convocada a través de rede sociales jóvenes de la generación Z, sindicatos y grupos civiles. Muchos de estos grupos habían protestado previamente reclamando la renuncia Dina Boluarte. Las protestas han sido contenidas por las fuerza policiacas.
Continúan las tribulaciones políticas en Perú
Varios legisladores de izquierda han hecho público su apoyo a las protestas. Algunos de ellos han señalado que las manifestaciones ocurren en una contexto de aumento de la delincuencia, los asesinatos y las extorsiones. Al respecto, la legisladora Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular, declaró a la agencia Reuters:
Es un gabinete de la repartija, que responde a la coalición y continuidad autoritaria de Boluarte y claramente pretenden negar lo que la ciudadanía está exigiendo.
Se contempla que José Jerí convoque a elecciones en 2026. Su antecesora, Dina Boluarte, fue destituida después de que se alegara que tenía una “incapacidad moral permanente” para continuar en el cargo.
Ya en 2024 se le había intentado retirar del cargo, después de que se descubrieran relojes de lujo que no había declarado. Perú ha tenido siete presidentes en los últimos nueve años.
Gobierno condena violencia durante las protestas; hay cinco policías heridos
La Policía Nacional de Perú informó que 15 agentes resultaron heridos durante las manifestaciones registradas hoy en el centro de Lima. Los policías estaban adscritos a la Unidad de Servicios Especiales y ya han recibido atención médica.
La corporación policiaca llamó a los manifestantes a protestar de forma pacífica. En una publicación de X, antes Twitter, señalaron:
Invocamos a los manifestantes a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica y sin recurrir a la violencia.
Por su parte, el gobierno de Perú condenó la violencia durante las protestas. En un tuit el Ministerio del Interior advirtió que se identificará a los responsables:
¡Rechazo absoluto a la violencia y vandalismo! El Gobierno condena la violencia empleada contra diversos agentes de la Policía de Perú y se compromete a velar por su recuperación. Se identificarán a los responsables para que les caiga todo el peso de la ley.
Historias recomendadas:
- Dina Boluarte Reaparece tras Destitución como Presidenta de Perú y Descarta Solicitar Asilo
- ¿Quién es José Jerí, Presidente Interino de Perú? Lista de Últimos Mandatarios en el País
Con información de Reuters