Venezuela Cierra Embajada en Noruega tras Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado

|

N+

-

Venezuela cerró su embajada en Noruega como represalia por el Premio Nobel de la Paz a la opositora María Corina Machado

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz

Venezuela cierra embajada en Noruega por premio a Maria Corina Machado. Foto: Reuters

COMPARTE:

Venezuela anunció el cierre de su embajada en Noruega, apenas tres días después de que se concediera a María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz. La venezolana, a la que se le prohibió participar en las últimas elecciones, se ha convertido en un símbolo de de la oposición ante el régimen de Nicolás Maduro. 

Noticia relacionada: Instituto Nobel Investigará Si Hubo Filtraciones sobre Nobel de la Paz para María Corina Machado

Venezuela cierra embajada tras Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado

El pasado viernes 10 de octubre se anunció que María Corina Machado era la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Al respecto, el Comité del Premio Nobel, que sesiona este premio desde Oslo, Noruega, y no desde Suecia, calificó a la opositora como “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en Latinoamérica en los últimos tiempos”.

En el comunicado oficial, el comité responsable del galardón señaló la lucha de María Corina Machado contra la dictadura de Nicolás Maduro y por la transición hacia la democracia en Venezuela:

Recibe el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.

Video: Trump Se Quedó con las Ganas: Nobel de la Paz Fue para María Corina Machado

Tres días más tarde, Venezuela ha cerrado su embajada en Noruega. El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que está reestructurando su servicio exterior y que también cerrará la embajada en Australia. En cambio, abrirá embajadas en Burkina Faso y Zimbabue, países con los que asegura que tiene intereses en común en ramos como la minería y la agricultura.

Venezuela ratifica que estas acciones reflejan su voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión.

Noruega abandona su papel como negociador entre Venezuela y la oposición 

La decisión de Venezuela ha sido interpretada como una represalia contra Noruega por el premio a la opositora de Nicolás Maduro. Al respecto, Cecilie Roang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, publicó un comunicado donde lamentó la decisión del país sudamericano:

Pese a que tenemos opiniones diferentes sobre varios temas, Noruega quiere mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para ello.

Cabe señalar que, a lo largo de los años, Noruega fue facilitador en varios procesos de diálogo entre el chavismo y la oposición. Su papel como negociador llevó, por ejemplo, a la firma del acuerdo de Barbados en 2023.

Este documento ofrecía garantías a la oposición de cara a las criticadas elecciones presidenciales de 2024. El acuerdo fue considerado como "letra muerta" por la coalición opositora, que denunció fraude después de que el órgano electoral diera por ganador a Nicolás Maduro sin publicar los resultados desagregados de esta contienda.

Después de sus últimas elecciones, Venezuela rompió relaciones, en un solo día, con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Estos gobiernos rechazaron el triunfo de Maduro, lo que llevó a la suspensión inmediata de contactos diplomáticos.

Historias recomendadas:

Con información de EFE