¿Matan al Venado ‘Carlitos’ Pese a Petición de Indulto? Esto Dicen las Autoridades

|

N+

-

Habitantes del pueblo español de Linajeros acusan que el animal fue abatido; autoridades afirman que sigue vivo y que no será cazado

Habitantes del poblado de Linajeros, España, se unieron para pedir salvar al venado “Carlitos” de la caza

Vecinos de Linarejos juntaron 54 mil firmas para impedir la caza de “Carlitos”. Foto: X @ChapoisatMoises

COMPARTE:

La Junta de Castilla y León dio a conocer que los responsables de la Reserva Regional de Caza afirmaron que el ciervo que fue abatido en Linarejos, Zamora (España), es un ejemplar “completamente distinto” a Carlitos, un venado que visitaba habitualmente el pueblo y por el cual vecinos hicieron una campaña para pedir que sea salvado de la caza.

Esta mañana los vecinos afirmaron que el ejemplar había sido abatido, pero la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio sostuvo que es falso y “carece de fundamento” afirmar que se trata de ese animal, porque “no se encuentra en peligro este año y no será cazado”.

La Junta basó esa afirmación en los datos proporcionados por agentes y celadores medioambientales, confirmados por el director de la Reserva de Caza de la Sierra de la Culebra de Zamora.

Los vecinos de la zona aludieron en su alerta sobre el abatimiento a las marcas que tenía en las orejas y el cuerpo, apreciadas en unas fotografías de un animal, al no poder comparar otros rasgos como la cornamenta o una cicatriz que tenía en una de las patas debido a que el ciervo abatido de la imagen estaba desmembrado y sin los cuernos ni parte de la cabeza.

Noticia Relacionada: Islandia Volverá a Permitir Caza de Ballenas

La Consejería de Medio Ambiente sostuvo que el ciervo, que aparece en unas imágenes que circulan entra habitantes del poblado, en realidad es un individuo que forma parte de los cupos de caza establecidos en la zona y por tanto es distinto a Carlitos.

Las instituciones medioambientales subrayaron su “compromiso con la conservación de la biodiversidad” y destacaron el trabajo para garantizar el cumplimiento de las regulaciones de caza; así como preservar la riqueza natural que lleva a cabo en “estrecha colaboración” con agentes y celadores.

De igual forma, insistió en que la reserva de la Sierra de la Culebra es una de las zonas más emblemáticas de caza y de conservación de especies como el lobo y el ciervo de España, al encontrarse en ella unas de las mejores poblaciones de esas especies de fauna y compatibilizarse la caza con la conservación “dando prioridad siempre a la conservación”.

Carlitos: pueblo de Linarejos se une por venado

El temor de los vecinos de Linarejos a que abatieran a Carlitos les llevó la semana pasada a iniciar una recolecta de firmas a través de Internet para su indulto, el cual recogió más de 54 mil rúbricas en siete días.

Esa campaña llevó a la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, a reconocer que era un ciervo “cazable” y a advertir del peligro que podía suponer acercarse a él y a cualquier otro ejemplar en época de berrea.

El temor de los vecinos creció debido a que luego de que se abatiera a un venado parecido a Carlitos, la Junta de Castilla asegurara que no se podía saber si era él, ni había identificación alguna que pudiera determinar que se trataba de ese ciervo.

Noticia Relacionada: Nueva Delhi Caza a Miles de Perros Callejeros Previo a Cumbre del G20

Tras conocer el desmentido del comunicado de la Junta, el vecino de la zona y coordinador de Ecologistas en Acción de Zamora, Julio Fernández, declaró que lo importante no es si el ejemplar abatido era Carlitos o no, sino cómo se gestiona la caza en la reserva en época de berrera y demandó a la Consejería de Medio Ambiente que demuestre con fotos que no es ese ejemplar.

Ciervo Carlitos: marcas en la oreja, claves para su identificación

Pilar Devesa, vecina de Linajeros quien dio la voz de alarma, explicó que el animal apareció sin una de sus patas traseras, sin su cornamenta y sin parte de su cabeza en el paraje de Ramisqueo, cercano al casco urbano.

Davesa aseguró que el ciervo abatido es Carlitos, ya que, aunque le faltaba esa pata, han observado otras marcas en una oreja por las que en Linarejos también sabían que se trataba de ese ejemplar y no otro el que les visitaba y al que querían salvar la vida.

El cadáver apareció después de que los vecinos observaran que se acercaban a ese paraje dos vehículos de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León como hacen cuando acompañan a cazadores con permisos para abatir piezas de caza mayor en la reserva de la Sierra de la Culebra.

Devesa sospechó que el hecho de que le mutilaran la pata tenía como finalidad que no se reconociera que era Carlitos y lamentó que se haya matado al venado horas después de que Ecologistas en Acción presentaron un escrito ante la Junta de Castilla y León para pedir que se indultara al ciervo y se suspendiera la caza de ese animal.

Historias Recomendadas:

Con información de EFE.

MGM