CIJ Ordena a Israel Detener ‘de Inmediato’ su Ofensiva en Rafah y Permitir Acceso a Gaza

La Corte Internacional de Justicia también ordenó mantener abierto el cruce de Rafah para recibir ayuda humanitaria

|

N+

CIJ Ordena a Israel que Detenga ‘de Inmediato’ Ofensiva Militar en Rafah

Delegados asisten a fallo sobre Rafah en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, Países Bajos. Foto: Reuters

COMPARTE:

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó hoy, 24 de mayo de 2024, a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah, ciudad en el sur de Gaza, a más de siete meses de guerra en territorio palestino.

El fallo del máximo tribunal de Naciones Unidas señaló que Israel debe "detener de inmediato su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que imponga a los palestinos de Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física total o parcial”.

Video: Desplazamiento y Devastación en Rafah: Testimonios de Familias Palestinas

Advirtió que la situación derivada de la operación militar implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos.

En la lectura del fallo, Nawaf Salam, presidente del organismo, dijo que las medidas provisionales ordenadas en marzo no abordaban plenamente la situación actual en el enclave palestino, y que se habían cumplido las condiciones para una nueva orden de emergencia.

Noticia relacionada: Fuerzas Armadas de Israel Rescatan Cuerpo de Mexicano Orión Hernández en Gaza

Acceso a Gaza

De igual manera, la CIJ exigió a Israel que asegure el acceso “sin impedimentos” a Gaza de cualquier comisión de investigación para que indague las denuncias de “genocidio” contra el Ejército y Gobierno de Israel.

Noticia relacionada: Más de 800 Mil civiles Huyeron de Intensos Combates en Rafah en Gaza: ONU

También le ordenó mantener abierto el cruce de Rafah para recibir ayuda humanitaria, “sin restricciones” y pidió la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

Votación

Estas medidas cautelares fueron votadas por un panel de 15 jueces y aprobadas con 13 votos a favor y dos en contra; la oposición fue del juez israelí Aharon Barak y de la jueza Julia Sebutinde, de Uganda.

Ahora, Israel tendrá que presentar en el plazo de un mes un informe con todas las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas por el tribunal.

Cabe señalar que la CIJ también advirtió a Israel que debe también poner en marcha las cautelares anunciadas en enero y marzo.

Lo anterior incluye evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza y dejar de “impedir” el acceso de ayuda humanitaria a la Franja.

Esta es la cuarta vez que Sudáfrica pidió a la CIJ emitir medidas cautelares adicionales para evitar un genocidio en Gaza.

Historias recomendadas:

Con información de agencias.

spb