Colombia Rompe Oficialmente Relaciones Diplomáticas con Israel
N+
Colombia entrega una nota verbal al embajador de Israel sobre la determinación de romper relaciones al considerar que dicho país de Medio Oriente tiene “un presidente genocida”

Gustavo Petro ondea bandera nacional durante manifestación del Día del Trabajo en Bogotá el 1 de mayo de 2024. Foto: AFP
COMPARTE:
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia notificó de forma oficial a Israel la decisión del gobierno colombiano de romper relaciones diplomáticas, al considerar que dicho país de Medio Oriente tiene “un presidente genocida”, en referencia a sus acciones en la Franja de Gaza.
El día de ayer se entregó de manera oficial al Embajador de Israel en Colombia, la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir de la fecha.
Así lo indicó en un comunicado, en el que precisó que también se informó al embajador que, a través de la Dirección de Protocolo de la Cancillería, se coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático.
Te recomendamos: LIVEBLOG N+: En Vivo Protestas Estudiantiles en EUA
Comunicado de prensa
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 3, 2024
Bogotá, mayo 03 de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el día de ayer se entregó de manera oficial al Embajador de Israel en Colombia, la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el…
En tanto, añadió, “se ratificó la intención de mantener la actividad de las respectivas Secciones Consulares en Tel Aviv y Bogotá”.
El pasado 1 de mayo de 2024, durante su discurso por el Día del Trabajo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que se romperían relaciones con el Gobierno de Israel por tener un “presidente genocida”.
Noticia relacionada: Experto Advierte que Eventual Respuesta de Israel a Irán Podría Desencadenar Escalada Regional
Mientras que hoy publicó en redes sociales que "Colombia no puede estar al lado de un genocidio; el derecho internacional debe preservarse para detener la barbarie".
La agencia de noticias AFP informó que hoy, 3 de mayo de 2024, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza reportó que 34 mil 622 personas han muerto en la zona desde el 7 de octubre del año pasado.
Asimismo, que 77 mil 867 personas han resultado heridas durante el conflicto.
Noticias recomendadas:
- Prevén Temporada de Huracanes 2024 "Extremadamente Activa" en el Atlántico
- ONU Denuncia Torturas y Deportaciones de Migrantes por 'Racismo' en México
- Realizan Exitoso Trasplante de Riñón de Cerdo a Mujer al Borde de la Muerte
Con información de N+.
spb