Conflicto entre Israel e Irán Cumple Una Semana; Siguen los Ataques entre Ambos Países
N+
A pesar del insistente llamado de la comunidad internacional de desescalar las hostilidades, Tel Aviv y Teherán no han dado muestra de querer alcanzar un arreglo

Una nube de humo se levanta luego de que un misil iraní impactara al Hospital Soroka, al sur de Israel. Foto: Reuters
COMPARTE:
El 13 de junio, iniciaron las hostilidades entre Israel e Irán con el ataque preventivo lanzado por el Ejército israelí contra instalaciones militares y nucleares en Teherán, y contra integrantes de la cúpula de gobierno y científicos iraníes.
Poco después, el régimen encabezado por el ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, respondió con fuego y alcanzó objetivos dentro de territorio israelí, agudizando la tensión en la de por sí convulsa región del Medio Oriente.
Noticia relacionada: Netanyahu Afirma que Israel hará ‘desaparecer’ Amenaza Nuclear y Misiles de Irán
Hasta el momento, los ataques y respuestas bélicas de ambas naciones han dejado un saldo de 657 muertos en Irán, de esta cifra 263 eran civiles, y más de 2 mil heridos, de acuerdo con un grupo de derechos humanos iraní con sede en Washington.
Por el otro lado, los 450 misiles y mil drones lanzados desde Teherán hacia distintas ciudades en Israel, principalmente en Tel Aviv, ha dejado un saldo de 24 personas fallecidas y cientos de heridos, a pesar de que la mayoría de los artefactos fueron derribados por la defensa aérea israelí.
Siguen los ataques entre Israel e Irán
Este viernes 20 de junio, Israel informó que 60 aviones participaron en bombardeos contra Irán, que alcanzaron sitios industriales para fabricar misiles.
Además, atacó la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, conocida por su acrónimo en farsi, SPND, señalada como una agencia de desarrollo de dispositivos explosivos nucleares.
En Israel, el servicio de paramédicos Magen David Adom informaron que misiles iraníes impactaron una zona residencial al sur del país, causando daños en un edificio, dejando cinco personas con heridas leves.
¿Por qué inició el conflicto entre Irán e Israel?
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló que el ataque que abrió las hostilidades fue preventivo y el fin era acabar con la fabricación de armas nucleares iraníes, cuyo plan es eliminar a Israel.
Mientras que Teherán defiende desde hace años que su programa nuclear es con fines pacíficos, aunque según un reporte del Organismo Internacional de Energía Atómica Irán está enriqueciendo uranio hasta un 60%, a un paso técnico corto de los niveles para poder tener armamento, que es del 90%.
Noticia relacionada: Trump Pone Fecha a Decisión sobre Participación de EUA en Conflicto entre Israel e Irán
El ataque se dio cuando estaban las reuniones entre Irán y Estados Unidos sobre un acuerdo nuclear, sin embargo, el ataque israelí acabó con el planteamiento y metió en la ecuación al gobierno de Donald Trump, que dio dos semanas para que Teherán se vuelva a sentar a la mesa.
La Operación León Creciente de Israel, país que al parecer tiene armamento nuclear aunque no lo ha reconocido, ha tenido como objetivos:
- Las instalaciones de enriquecimiento de uranio en Natanz.
- Talleres de centrifugadoras alrededor de Teherán.
- Un sitio nuclear en Isfahán.
- Lanzadoras de misiles balísticos del país.
- Reactor de agua pesada de Arak
Israel también atacó la sede de la televisión estatal iraní y Teherán acusó a su rival de disparar contra edificios residenciales.
En el caso de Irán, los misiles que han alcanzado a entrar a territorio israelí han golpeado edificios, instalaciones de inteligencia y más recientemente el Hospital de Soroka en Beerseba, al sur del país, y un edificio del Instituto de Ciencias Weizmann.
¿Hacia dónde va el conflicto?
El reciente llamado-amenaza de Donald Trump para que cesen las hostilidades no ha rendido frutos, incluso Israel ha hablado de asesinar a Alí Jamenei para que por fin acabe el conflicto y Teherán ha dicho que su respuesta será contundente si Estados Unidos entra en acción.
Este jueves 19 de junio, la secretaria de prensa de Estados Unidos, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Trump dio dos semanas para tomar una decisión respecto a involucrar a su país en el conflicto, todo bajo la base de un posible regreso a las negociaciones con Irán.
Podcast relacionado: Política Déjà Vu | Israel vs Irán: ¿Cómo Inició el Conflicto en Medio Oriente?
Sin embargo, Abbas Araghchi, ministro de Exteriores de Irán, afirmó que su país no negociará con nadie mientras sigan los ataques israelíes, muy en el discurso de Jamenei y la cúpula en el poder, que no aceptarán ninguna vía donde se amenace al país islámico.
En este marco, la comunidad internacional, en especial la europea, ha hecho votos para alcanzar una suspensión de las hostilidades para avanzar en un acuerdo, en una crisis que parece que tiene el tiempo contado en caso de que Trump decida entrar al conflicto.
Historias recomendadas:
- Reportan al Menos 2 Muertos en Guerrero y Oaxaca Tras el Paso de Erick, Entre Ellos un Bebé
- Reportan Muerte de una Persona, Luego de Desvanecerse en la Línea 8 del Metro CDMX
- Hallan Agujeros Negros Perdidos Gracias a sus Ondas Gravitacionales
Con información de AP
ICM