Hamás Reporta la Muerte de 13 Rehenes, Incluidos Extranjeros, tras Bombardeos Israelíes
El brazo armado de Hamás informó que los 13 rehenes murieron en cinco localidades bombardeadas por los aviones israelíes
N+

Unidad de artillería israelí dispara contra Gaza. Foto: EFE
COMPARTE :
Al menos 13 rehenes, entre israelíes y extranjeros, retenidos en el norte de la Franja de Gaza murieron en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, informó hoy, 13 de octubre de 2023, el brazo armado de Hamás.
"Trece prisioneros (...) incluidos extranjeros murieron en cinco localidades bombardeadas por los aviones israelíes", afirmaron las Brigadas Ezzedin al Qassam en un comunicado.
El movimiento islamista palestino lanzó una ofensiva sorpresa el sábado contra poblaciones israelíes cercanas a la Franja de Gaza y disparó miles de cohetes, en un ataque que dejó 1,200 muertos en suelo israelí.
Noticia relacionada: Acusan que Ejército de Israel Usa Fósforo Blanco en Gaza y Líbano; ¿Cuáles son sus Efectos?
Israel dijo que Hamás secuestró a más de 150 personas, incluyendo civiles y fuerzas de seguridad.
Como respuesta, Israel está bombardeando masivamente el enclave palestino, donde se hacinan unos 2,4 millones de personas. Hasta la fecha, han muerto más de 1.500 personas.
El Ejército israelí exigió la evacuación de la población del norte de la Franja hacia el sur "por su propia seguridad y protección", antes de una posible incursión terrestre de las fuerzas de seguridad.
Noticia relacionada: Más Víctimas en Israel: Rescatan Perritos Heridos y Afectados por la Guerra | Video
Hamás rechazó inmediatamente esta orden. "Nuestro pueblo palestino rechaza la amenaza de los líderes de la ocupación (israelí) y sus llamados a dejar sus casas y huir hacia el sur o Egipto", afirmó el grupo en un comunicado.
"Nos mantenemos firmes en nuestras tierras, nuestras casas y nuestras ciudades. No habrá desplazamiento", dijo.
La ONU advirtió que esta orden de evacuación de 1.1 millones de personas en 24 horas podría provocar una "situación catastrófica" en Gaza, donde la situación humanitaria se ha deteriorado mucho desde el inicio de la guerra hace casi una semana.
Muere Camarógrafo de Reuters al Sur del Líbano
Un camarógrafo de la agencia de noticias Reuters murió mientras trabajaba en el sur de Líbano, se informó en un comunicado.
Nos entristece profundamente saber que nuestro camarógrafo, Issam Abdallah, ha muerto.
Issam formaba parte de un equipo de Reuters en el sur de Líbano que estaba proporcionando una señal de video en directo.
"Estamos buscando urgentemente más información, trabajando con las autoridades de la región y apoyando a la familia y a los colegas de Issam", dijo Reuters.
Historias recomendadas:
- México Da Inadecuada Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas: ONU
- INM Acumuló 1,997 Quejas por Maltrato a Migrantes en 2022
- Así es la Burocracia de Cofepris contra la Marihuana
Con información de AFP/Reuters
LSH