Netanyahu Da Discurso en la ONU con Sala Casi Vacía y Lanza Advertencia a Hamás
N+
En el momento en que el ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tomó la palabra ante la Asamblea General de la ONU, la sala quedó prácticamente vacía

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este viernes, 26 de septiembre de 2025, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, da un discurso ante ante la Asamblea General de la ONU en una sala casi vacía, en la que lanzó una advertencia a Hamás.
Liberen a los rehenes. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los encontrará".
Decenas de delegados de distintos países se pusieron de pie en el momento en que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se dirigía a la Asamblea General de la ONU y se ausentaron a modo de protesta. En el momento en que tomó la palabra, la sala había quedado prácticamente vacía.
🔴 URGENTE. Numerosas delegaciones abandonan la sala de la Asamblea General de la ONU cuando el primer ministro de #Israel @netanyahu entraba en la sala para su discurso#UNGA80 #UNGA pic.twitter.com/Ftpv9YlLjB
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 26, 2025
Se desconoce si había habido una concertación previa entre los diplomáticos para llevar a cabo esta acción de protesta, que sumó a cerca de un centenar de delegados.
En previsión de que esto sucediera, decenas de israelíes y judíos -reconocibles por las kipas de los hombres y los lazos amarillos de solidaridad con los rehenes- habían tomado asiento en los balcones de la Asamblea General, donde trataron de contrarrestar la protesta diplomática con aplausos y gritos de ánimo a Netanyahu.
Estos últimos aplaudieron en varias ocasiones al primer ministro, entre vítores, y de algún modo trataron de neutralizar la imagen de los numerosos asientos desocupados en uno de los discursos más esperados de la semana de alto nivel.
En paralelo, había convocada en el centro de Nueva York una protesta ciudadana contra la presencia de Netanyahu en la ciudad.
Netanyahu no reconocerá un estado palestino
El primer ministro israelí afirmó que Israel "debe acabar el trabajo" en la Franja de Gaza y quiere hacerlo "lo antes posible", al justificar su ofensiva.
Los últimos elementos, los últimos remanentes de Hamás, se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez"
También denunció una guerra política y jurídica contra Israel y criticó a los "líderes débiles y necesitados" que la secundan.
Insistió en que Israel no reconocerá un Estado palestino "Es una locura y no lo haremos", y recalcó que no cometerá un "suicidio nacional" haciéndolo.
Mi posición contra un Estado palestino es la política del Estado y de la población del Estado de Israel
Netanyahu odena que discurso sea transmitido en la Franja de Gaza
Previamente, Benjamin Netanyahu ordenó transmitir su discurso en la Franja de Gaza mediante altavoces instalados en camiones en el lado israelí de la frontera, informó su oficina en un comunicado.
La Oficina del Primer Ministro indició que la instalación de los altavoces se hará en coordinación con agencias civiles y con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y ordenó que la medida "no ponga en peligro" a los soldados desplegados en la zona.
El medio israelí Ynet afirmó que se desplazaron "camiones militares con enormes bocinas" a la frontera de la Franja de Gaza, y agregó que el mayor general del Comando Sur, Yaniv Asor, ordenó a los soldados detener su actividad operativa en el norte de la Franja para cumplir con esta misión.
La decisión de Netanyahu se produce en medio de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, que continúa pese a la presión internacional y las reiteradas llamadas al alto el fuego en la ONU.
Cabre recordar que más de 65,500 palestinos han muerto desde el inicio de la campaña, entre ellos más de 19,000 niños, según las autoridades locales, mientras una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un número creciente de países califican la ofensiva como un genocidio.
Noticia relacionada: Netanyahu Dice que no Habrá Estado Palestino y Amenaza con "Respuesta" a Reconocimiento
"Guerra psicológica" en la Franja de Gaza
Según el diario progresista israelí Haaretz, que cita a dos fuentes militares, la medida fue descrita como un acto de "guerra psicológica". Algunos oficiales, siempre según Haaretz, criticaron la decisión, calificándola de "idea loca" y cuestionando el beneficio militar de la acción.
Antes de viajar a Nueva York, Netanyahu adelantó que en su discurso hablaría de "nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y la de nuestro país".
Censuraré a aquellos dirigentes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, pretenden darles un Estado en el corazón de la tierra de Israel. Eso no ocurrirá
La campaña del Ejército israelí no se detiene en Gaza pese a la presión internacional y las llamadas al fin de la ofensiva en la ONU, mientras el número de muertos no para de aumentar en la Franja de Gaza.
Historias recomendadas:
- Volcanes Activos en la Luna de Júpiter: Así Fue el Descubrimiento de Investigadores de la UNAM
-
Artemis II de la NASA se Prepara para Última Misión de Prueba Hacia la Cara Oculta de la Luna
-
Alimentos Saludables que Debes Comer Hoy Para Ser Feliz; Aumentan Niveles de Serotonina
Con información de N+ y EFE
Rar