Papa Expresa su Profunda Amargura por Asesinato de Voluntarios de WCK en Gaza
N+
Desde el inicio de la guerra entre Israel contra Hamás, son ya casi 200 los empleados humanitarios fallecidos en la Franja

Techo destruido del vehículo donde los voluntarios murieron en Gaza, 2 de abril de 2024. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
El papa Francisco expresó su "profunda amargura" por los siete voluntarios de un convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen (WCK) asesinados en Gaza, y reiteró sus peticiones para "un inmediato alto el fuego en la Franja".
El pontífice dijo ante las decenas de miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para escucharle durante la audiencia general de los miércoles:
Desgraciadamente, siguen llegando noticias tristes de Oriente Medio. Vuelvo a renovar mi firme petición de un inmediato cese al fuego en la Franja de Gaza
El papa, que se apareció en buena forma y leyó su catequesis con voz nítida, rezo por las víctimas y sus familias.
Noticia relacionada: Papa Francisco Revela Dónde Quiere Ser Enterrado
La muerte de los siete trabajadores en un ataque del Ejército israelí contra el convoy de WCK, que según las autoridades militares israelíes se debió a una "identificación errónea", ha causado una enorme indignación, pues son ya casi 200 los empleados humanitarios fallecidos desde que comenzó la guerra.
Francisco también pidió de nuevo que se permita a esa población civil (en Gaza) el acceso a la ayuda humanitaria y que sean inmediatamente liberados los rehenes (israelíes) en manos de Hamás tras su ataque a Israel el pasado 7 de octubre.
Además, el papa pidió "que se evite cada irresponsable tentativa de ampliar el conflicto en la región", en lo que parecía una alusión a la posible escalada militar que podría conllevar el ataque israelí al consulado de Irán en Siria, del que el régimen de Teherán ha prometido vengarse.
"Que se actúe para que puedan cesar pronto esta y otras guerras que continúan causando muerte y sufrimiento en tantas partes del mundo. Y trabajemos sin descanso para que caigan las armas y vuelva a reinar la paz", añadió, antes de recordar también a la martirizada Ucrania.
Francisco ya pidió el pasado Domingo de Resurrección, en su mensaje pascual, que se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza, "la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre", así como "un inmediato alto el fuego en la Franja".
Historias recomendadas:
- Mujer Desarma a Policía y Desata Balacera Durante su Detención
- ¡A un Lado Iztapalapa! Niños de Kínder Recrean la Pasión de Cristo
Con información de EFE
OGG | ICM