Proponen Estas Sanciones para Israel luego de Intervención Militar en Gaza

|

N+

-

La Comisión Europea señala que “los horribles acontecimientos que tienen lugar en Gaza a diario deben cesar”

El humo se eleva de Gaza después de una explosión

El humo se eleva de Gaza después de una explosión el 17 de septiembre de 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

Este miércoles 17 de septiembre de 2025, la Comisión Europea propuso varias sanciones para Israel debido a la situación en Gaza.

Los horribles acontecimientos que tienen lugar en Gaza a diario deben cesar. Es necesario un alto el fuego inmediato, el acceso sin restricciones de toda la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás.

Así lo dijo en un comunicado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, organización que además se refirió al "rápido deterioro de la situación humanitaria en Gaza tras la intervención militar de Israel, el bloqueo de la ayuda humanitaria, la intensificación de las operaciones militares y la decisión de las autoridades israelíes de avanzar en el plan de asentamientos" en Cisjordania.

Ante ello, propuso suspender las preferencias comerciales a Israel, así como sancionar a dos de sus ministros: los extremistas Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir.

Video: Israel Inicia ‘Operación Ampliada’ en Gaza para ‘Destruir Infraestructura Militar de Hamás’

Medidas reclamadas por varios países

Esta propuesta de la Comisión llega después de que Von der Leyen anunció la semana pasada —durante el debate anual sobre el estado de la UE— medidas para suspender ciertas disposiciones comerciales del acuerdo de asociación con Israel, sancionar a ministros israelíes y colonos extremistas y a miembros de Hamás y limitar el apoyo bilateral a Israel.

Las propuestas se presentaron luego de revisar el cumplimiento por parte de Israel del artículo 2 de su acuerdo con la UE.

Así, se constató que Israel había incurrido en una violación de elementos esenciales relacionados con el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos.

Noticia relacionada: Israel Rechaza Postura de la ONU por Soldados en Gaza; Hamás Señala "Limpieza Étnica"

Propuesta de suspender preferencias comerciales 

En este tema, la Comisión Europea no propuso suspender el comercio con Israel, sino las "preferencias comerciales" con ese país, de manera que aplicará aranceles a mercancías que bajo el acuerdo no los tenían.

La propuesta debe ser respaldada al menos por una mayoría cualificada de países de la Unión (el 55% de los Estados miembros, lo que significa 15 países que representen al menos al 65% de la población de la Unión).

La agencia EFE añadió que, de acuerdo con fuentes comunitarias, si la propuesta sale adelante, se suspenderán las ventajas arancelarias que actualmente afectan al 37% del comercio entre la UE e Israel; además, cifraron en unos 5 mil 800 millones de euros el valor de las mercancías afectadas.

Si se les suspenden las preferencias, dichos productos israelíes se regirán por el principio de la "nación más favorecida" de la Organización Mundial del Comercio (los aranceles aplicables a cualquier otro tercer país con el que la UE no haya celebrado un acuerdo de libre comercio).

De respaldarse la medida, ésta entrará en vigor en un plazo de 30 días tal y como dictan las normas, enfocadas en "ofrecer previsibilidad y claridad a los operadores económicos y los mercados", apuntaron las fuentes.

Noticia relacionada: Israel Ataca Torre con Desplazados Adentro en la Universidad Islámica de Gaza

Video: Israel Pone en Riesgo Liberación de Rehenes al Atacar Catar con Operación "Cumbre de Fuego"

Sanciones a ministros

La CE además propuso sancionar al ministro israelí de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, y al de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y a siete colonos violentos israelíes.

Así, los bienes que puedan tener en la UE quedarían congelados y no podrían entrar en territorio comunitario.

También propuso sancionar a 10 miembros del politburó de Hamás. Para que puedan aplicarse, estas medidas necesitarán ser aprobadas por unanimidad por los Veintisiete.

Sin apoyo bilateral a Israel

La Comisión Europea también decidió suspender su apoyo bilateral a Israel, con la excepción del respaldo a la sociedad civil y al Yad Vashem (Museo de la Historia del Holocausto).

  • ¿Qué implica esto? Esta medida afecta a las futuras asignaciones anuales entre 2025 y 2027, así como a los proyectos de cooperación institucional en curso con Israel y a los proyectos financiados en el marco del mecanismo de cooperación regional UE-Israel.

Historias recomendadas:

Con información de EFE.

spb